Cómo eliminar el vello de forma natural

Los métodos para eliminar el vello de forma natural han sido compartidos a lo largo de los años entre distintas culturas. Debido a la necesidad de mejorar la estética de la piel, se han desarrollado varias soluciones de este tipo para retirar ese pelo indeseado que aparece en varias partes del cuerpo.
Y si bien su eficacia está basada sobre todo en evidencia anecdótica, muchas personas optan por probarlos antes de recurrir a otras técnicas como el rasurado convencional o el láser. Ahora bien, hay que tener en cuenta que sus resultados varían según la cantidad y el grosor del vello, y de la zona tratada.
A menudo, hace falta aplicarlos repetidas veces para conseguir resultados notorios. Si aun así decides probarlos, considera hacerlo con el debido cuidado, sobre todo si tienes piel sensible o con alguna condición. ¿Cuáles son las opciones? Detallamos 7 recetas y su forma de aplicación. ¡Sigue la lectura!
1. Depilación con azúcar o sugaring
La depilación con azúcar, también llamada sugaring, es un método para eliminar el vello de forma natural que consiste en la aplicación de una pasta pegajosa. Aunque se emplea de manera similar a la cera, hay algunas diferencias.
Como lo explica la dermatóloga Amy Kassouf, a través de la Clínica Cleveland, su principal distinción es la forma en la que se tira del vello. Mientras que la cera se aplica en la misma dirección y se retira en el sentido contrario, la pasta de azúcar se pone en la dirección opuesta y se tira hacia donde crecen los vellos.
Estas características ofrecen algunas ventajas, como menos irritación posdepilación, además de un efecto exfoliante porque barre las células muertas. Se cree que también ayuda a que el vello crezca más delgado. Su duración es de entre dos y tres semanas.
Ingredientes
- 10 gotas de zumo de limón.
- 2 tazas de azúcar (400 gramos).
- 1/4 de taza de agua (59 mililitros).
Instrucciones
En una olla mediana, pon las tazas de agua con el zumo de limón y el azúcar. Si la mezcla no humedece lo suficiente, agrégale otro chorro de agua.
A continuación, llévala a fuego medio alto y remueve bien hasta que el azúcar se disuelva y adquiera una tonalidad caramelo. Luego, introduce la preparación en un recipiente y déjala reposar hasta que alcance una temperatura soportable para la piel. Procura no dejarla solidificar.
Cuando esté en el punto deseado, aplícala sobre las zonas deseadas (estas deben estar limpias y secas). Puedes utilizar un palito de madera para extender bien el producto en la dirección opuesta al crecimiento del vello. Déjalo secar un poco y retíralo en la dirección del crecimiento del vello. Notarás cómo se eliminan los pelitos.
2. Pasta con bicarbonato de sodio con avena
No hay evidencias de que el bicarbonato de sodio pueda eliminar el vello; esta preparación con avena es una receta que proviene de la literatura popular. Quienes la han probado sugieren que puede debilitar los vellos y retrasar su crecimiento. Además, debido a su textura, también sirve como exfoliante.
Ingredientes
- 1 chorrito de agua.
- 2 cucharadas de avena molida (20 gramos).
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 gramos).
Instrucciones
Combina el bicarbonato de sodio con la harina de avena y humedécela con un chorrito de agua. Tras obtener una pasta, frótala sobre las partes deseadas (piernas, bigote, bikini, brazos, etcétera).
Déjala reposar entre 20 y 30 minutos hasta que se seque sobre la piel.
Al momento de retirarla, realiza suaves masajes circulares para ayudar a desprender los vellos. Quita los residuos con agua templada. Puedes reaplicarlo dos veces a la semana para mejores resultados.
3. Mascarilla de gelatina y aloe vera
Tanto la gelatina como el aloe vera son valorados por sus propiedades hidratantes y reparadoras para la piel. Más allá de esto, su textura pegajosa se aprovecha para remover de forma natural el vello facial.
Ingredientes
- 1 chorro de agua.
- 2 cucharadas de aloe vera (30 gramos).
- 4 cucharadas de gelatina sin sabor (60 gramos).
Instrucciones
Incorpora la gelatina sin sabor y el gel de aloe vera en la licuadora. Además, agrega un chorro de agua. Procesa todo por unos instantes hasta conseguir una pasta espesa.
Frótala sobre los vellos indeseados y déjala secar. Luego, retírala en la dirección opuesta al crecimiento del vello. Puedes aplicarla dos veces por semana si lo consideras necesario.
Recomendaciones
Hay que considerar que estas preparaciones para eliminar el vello de forma natural provienen de la cultura popular y no han sido probadas por dermatólogos. Por eso, aunque estén basadas en ingredientes naturales, hay que utilizarlas con cuidado.
En algunas pieles, sobre todo las sensibles o las que padecen eccema, utilizar estos ingredientes puede ser irritante. En estos casos, es mejor consultar al dermatólogo cuál es la técnica de depilación recomendable. Antes de probar cualquiera de los métodos, también puedes hacer una prueba de parche. ¿Cómo se hace?
Aplica solo una pequeña cantidad del producto en la piel y déjalo actuar. Si tras un par de horas no hay reacciones como irritación, enrojecimiento o picazón, puedes emplearlo sin problema. En el caso contrario, enjuaga con abundante agua y suspende su uso.
¿Hay otras formas de remover el vello de forma natural?
Con los años, se ha promovido el uso de múltiples recetas para eliminar el vello de forma natural. Si bien hemos destacado las 5 más populares, hay otras que parecen tener efectos similares. ¿Su inconveniente? No hay certeza de su eficacia.
La mayoría se preparan con ingredientes que tienen propiedades exfoliantes y que se adhieren a la piel. Según las hipótesis, esto favorece el debilitamiento de los vellos. Sin embargo, no son tan eficaces como otros métodos. Por mencionar algunas, destacamos las siguientes:
Papaya y cúrcuma: luego de triturar una rodaja de papaya, se mezcla con una cucharada de cúrcuma. Luego, se deja secar y se retira con suaves masajes.
Harina de maíz y huevo: se combinan tres cucharadas de harina de maíz con una clara de huevo. La pasta se aplica sobre las zonas deseadas, se deja secar 30 minutos y se masajea para remover los vellos.
Miel y limón: agrega unas gotas de zumo de limón en tres cucharadas de miel. Frota el producto y déjalo actuar 20 minutos. Luego, retíralo con suaves movimientos circulares.
Otros métodos que encajan en el concepto de depilación natural son la cera de abejas, las pinzas depilatorias y los hilos. Sin embargo, estos deben aplicarse con la ayuda de un profesional para evitar agresiones en la piel. En caso de hacerlo en casa, debe ser con sumo cuidado.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia