Opinión

¿Y si cambio? Cómo dejar de ser una madre controladora y victimista
Es importante mencionar que no todas las madres son conscientes de lo que implica este rol.

Nuestra Universidad: Irreverente, insumisa y crítica… así la queremos
Con la severa advertencia de no incurrir en el artificio contrario de querer modelarla según nuestras egolatrías; o pretender cerrarle sus disímiles miradas y apocar sus horizontes.

Mis adultos mayores: La amistad en la tercera edad
Las personas mayores que establecen amistades en la vejez están promoviendo el envejecimiento activo y la salud cognitiva.

Hablemos hoy de: La experiencia
La experiencia marca su huella y deja el cómo hacer algo.

Puño y letra: Revolución obrera en la calle
Nicolás es sinónimo de lucha, de pueblo, de transformación, de patria, por ello desde Bolívar le ratificamos nuestro respaldo.

La Gran Jugada: El valor de la oratoria en el arbitraje deportivo
La oratoria es una herramienta fundamental para los árbitros, ya que les ayuda a comunicarse eficazmente.

¿Y si cambio? Cómo superar el miedo a hablar en público
Una de las cosas que me llena de mucha satisfacción es poder servir de puente entre las limitaciones creadas en la mente de una persona.

Cuenta La Leyenda: …y, han pasado muchos años
La vía marítima sigue siendo la única manera para poder comunicarse con el resto del país.

Guayana Esequiba: Nuestra restitución no implica una distopía peligrosa
Entendemos que a tales opinadores – tarifados por las empresas transnacionales – únicamente hacen esfuerzos inútiles para salvaguardar los intereses de esas corporaciones.

Mis adultos mayores: Conciencia y afrontamiento de la muerte
Las personas mayores parecen tener más presentes, pensar más a menudo sobre la muerte que los adolescentes o jóvenes, sin embargo los resultados no son concluyentes.

Hablemos hoy de: ¿Cuántos somos?
Con una visión justa y equilibrada de la realidad, se pueden tejer las redes necesarias que acoplen los elementos indispensables para alcanzar cambios significativos.

Puño y letra: Futuro de la patria
Fue Chávez quien presentó un proyecto más allá de los espacios de lo que antiguamente era la Fundación del Niño, donde las damas de sociedad acudían a tomar té.

La Gran Jugada: Cuando Orvel asistió a Oscar
En su caso, la atención brindada por el Doctor Orvel Lizardi, reconocido traumatólogo, fue fundamental para su pronta recuperación y bienestar general.

Cuenta La Leyenda: Recordando a nuestra querida periodista Adriana Boccalon Acosta
Pozas, ríos, lagos y lagunas acogerán en su lecho la bendición del agua dulce, que no es más que la génesis de la vida misma.

¿Y si cambio? Conoce la ansiedad y aprende a superarla
Hemos dicho que en condiciones estresantes o amenazantes un estado de angustia es normal, el punto es cuando esa angustia se exacerba.

Guayana Esequiba: ¿Nos conviene comparecer ante la Corte en la fase de pruebas?
Hay una gruesa pregunta que la contraparte en el presente litigio no ha podido contestar ni dilucidar.

Cuenta La Leyenda: Museo de Fotografía “Evelio Lucero”
En primer plano estaban presentes las autoridades del Liceo Gonzalo Méndez y los hijos, nietos y demás familiares de la cantante.

Hablemos hoy de: La complementariedad
La clave de la complementariedad se basa en el alcance que podemos tener al aportar desde lo individual.

Puño y letra: Triunfó el poder popular
Y vamos por más, junto con nuestro pueblo, gobernando con visión de futuro, como gestión humanista y sin perder la gallardía de nuestros libertadores.

La Gran Jugada: Alejandro y su enseñanza aprendizaje
Su dedicación y liderazgo en este campo lo convierten en una figura destacada y respetada en el ámbito arbitral.