Blanca Emanuelli
Blanca María Emanuelli
El regreso al hogar…
No importa cuánto se retrase un avión, la emoción de volver a casa y ver a los tuyos, no deja que la sonrisa se borre.
Blanca María Emanuelli
Apología a un domplín callaoense
El desayuno favorito y la cena ideal. Está hecho de harina de trigo y se puede comer frito o asado.
Blanca María Emanuelli
La pasión de un pueblo: el fútbol
Ya para la década de los años 40´s, se habían conformado equipos que fueron emblemáticos y dieron renombre a la calidad futbolística de los callaoenses “El Juan Bimba”, “El Tamanaco”, El Guayanés”, y “El Plaza”.
Blanca María Emanuelli
El majestuoso traje de la madama de El Callao
El traje de madama se convierte en un Icono representativo de nuestro pueblo, de nuestra descendencia, de esa mezcla de culturas y saberes que nos permite ser “suigéneris” en el mundo y ser este personaje reconocido dentro de la celebración del Carnaval, como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Blanca María Emanuelli
Semana Santa en El Callao
Se veían desfilar a los hombres antillanos y su descendencia que iban a misa vestidos de blanco impecable, los criollos con sus Liquiliquis (el blanco representaba la honestidad y honorabilidad de los hombres) y sus sombreros Fedora hechos a mano, con acabados exquisitos.
Blanca María Emanuelli
Origen de la fiesta “Carnaval de El Callao”
El Carnaval de El Callao es “Sui generis” único en el mundo debido a la afluencia de las diferentes culturas que llegaron a la población durante su formación.
