¿Y si cambio? El amor propio y el autorespeto no son negociables

Recientemente vi la serie ”Angela”, la cual es un reflejo de realidades que muchas mujeres enfrentan en silencio. Esta historia, más allá de la ficción, nos obliga a confrontar una verdad ineludible: el amor propio y el autorespeto no son negociables.
Muchas mujeres se apegan a la ilusa imagen de una vida perfecta, un estatus social o a una estabilidad económica. Creen que la educación, el dinero o la posición de la pareja o incluso la suya propia, son un blindaje contra el maltrato, sin embargo, la serie nos recuerda, que el abuso no discrimina. Que el título de “esposa de”, “profesional de éxito” o “madre ejemplar” se queda corto cuando se trata de la dignidad personal.
De manera que, nuestro valor como mujer, no está en lo que poseemos o con quién nos relacionamos; reside en nuestro ser, en quienes realmente somos.
El ciclo del abuso se enmascara de arrepentimiento
El maltrato emocional, psicológico y físico opera en ciclos, y la parte más engañosa es la famosa “luna de miel.” Las conductas agresivas repetitivas, por lo general, vienen disfrazadas de un arrepentimiento teatral, promesas vacías y súplicas de perdón.
- “No volverá a pasar.”
- “Fue un momento de estrés.”
- “Tú me provocaste.”
La verdad es otra: si un hombre te golpea, física o emocionalmente, no es digno de tu amor ni confianza. Las promesas de cambio se quedan en el vacío, si no se muestra con acciones. El verdadero cambio es profundo, constante y sostenido en el tiempo, y rara vez ocurre sin ayuda profesional.
El “perdón” sin un cambio real es solo una estrategia para mantenerte cautiva en el ciclo.
- Elige tu seguridad antes que su promesa de cambio.
- Elige autocuidarte antes que someterte a una intervención agresiva. Autocuidarte, es tomar decisiones valientes y entender que mereces paz, respeto y amor genuino.
Recuerda, el maltrato no es un error; es una acción deliberada que busca despojarte de tu identidad y poder. Si una mano se levanta, o una palabra te destruye, no es amor, y no es tu hogar.
Suelta el “no sé qué hacer”
Es común que las mujeres atrapadas en relaciones abusivas se paralicen y digan: “No sé qué hacer.”
Hoy yo te digo: ¡Sí sabes!
En el fondo, sabes que mereces más, que esa relación te está consumiendo. Tu “no sé” podría ser un miedo a la soledad, al cambio o al qué dirán y hay que enfrentarlo para superarlo y salir de esta trampa emocional.
Piensa en lo que quieres de tu vida, pregúntate qué quieres de ti.
- Quiero paz.
- Quiero un compañero responsable, y consciente emocional y mentalmente
- Quiero sentirme segura en mi propia casa.
Estos son los cimientos de tu próxima decisión. Puedes salir de ese ciclo y aprender a establecer límites firmes y a reconstruir tu vida.
¡Reconoce tu poder de elección!
No puedes seguir siendo victima de tus propias limitaciones. La historia de “Ángela” es una advertencia, y también una guía. Tu vida, tu salud mental y tu integridad son sagradas. El amor es refugio, no un campo de batalla.
Evita ser parte de las estadísticas de femicidios. La violencia es una epidemia que exige responsabilidad:
- Busca ayuda profesional para deshacerte de esta cadena que te ata al desamor y al maltrato. La masculinidad verdadera reside en el respeto, no en la dominación.
- Elige una pequeña acción de autorespeto silencioso, como una afirmación mental, la cual representa un quiebre en la sumisión interna, por ejemplo, deja de justificar o argumentar internamente en favor de tu agresor, en lugar de pensar “Tiene razón, lo provoqué” o “Debo calmarlo para que no se moleste más”, Dite a ti misma esta simple verdad: “Esto no está bien. Yo no merezco este trato.”
Esta es una acción de autorespeto radical que protege su salud mental y representa un primer gran paso para recuperar tu vida, y lo mejor de todo, dejas de ser tu propia enemiga y defensora de tu abusador.
Yamilet Pinto
Psicóloga
FPV. 16.092
@Yamiletpinto
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia