Recomiendan no saltarse el desayuno

Un estudio realizado por investigadores japoneses reveló que saltarse el desayuno está estrechamente relacionado con deficiencias nutricionales.
La investigación, desarrollada por el Instituto Nacional de Nutrición y la Universidad Seitoku, analizó los hábitos alimenticios de más de 500 estudiantes de secundaria y encontró que aquellas que no desayunaban regularmente presentaban niveles más bajos de vitaminas y minerales esenciales como la A, B1, B2, C, calcio, hierro y zinc.
“Indicador clave”
Los científicos señalaron que las adolescentes que desayunaban a diario no solo obtenían una mejor ingesta de nutrientes, sino que además tenían patrones alimenticios más equilibrados, incluyendo un mayor consumo de frutas, verduras y productos lácteos, en comparación con quienes omitían la primera comida del día.
La hora importa
Por otro lado, una investigación liderada por Hassan Dashti, nutricionista de la Universidad de Harvard, observó que las personas que desayunan más tarde presentan una serie de afectaciones en su salud.
Analizando los hábitos de casi 3.000 adultos mayores del Reino Unido, el estudio encontró que el retraso constante en los horarios de comida, en especial del desayuno, se asocia con mayores tasas de fatiga, ansiedad, depresión y enfermedades metabólicas, sugiriendo que el momento en que se desayuna puede ser tan importante como su contenido nutricional.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/