Salud

Bebida rica en antioxidantes para fortalecer los huesos y músculos

Este zumo te ayudará a generar colágeno extra de forma absolutamente natural gracias a los arándanos, uvas y moras.
Por: 20 Minutos
lunes, 24 marzo 2025
Cortesía | Toma este zumo al menos dos o tres veces en semana

El colágeno es una proteína naturalmente presente en nuestro organismo, principal responsable de que la piel se mantenga saludable y firme.

Como en otros muchos ámbitos relacionados, cuando envejecemos, nuestro cuerpo comienza a bajar la producción de esta proteína (un 2 por ciento por año a partir de los 25), lo que abre la puerta a las arrugas y a la flacidez.

Se trata, pues, de la proteína estructural más abundante, que forma una red fibrosa de células denominadas fibroblastos.

Una vez sabemos qué es y cuál es su misión, es importante tener en cuenta que, cuando la síntesis de esta proteína disminuye, aparecen daños en los tejidos con pérdida de volumen facial.

El grosor y la firmeza de la piel también se ven afectadas por la calidad de la producción del colágeno, por lo que es necesario un aporte extra: El objetivo es estimular los procesos de renovación celular y reactivar su producción, evitando la flacidez y la pérdida de elasticidad de la piel.

Pero, ¿sabías que el colágeno también “se bebe”?

Antes de averiguar cuál es la bebida que nos puede ayudar a generar colágeno extra de forma absolutamente natural vamos a aclarar que esta proteína no sólo cumple una función primordial para la piel.

El colágeno ayuda a fortalecer los huesos, la musculatura, los ligamentos, la córnea y las articulaciones, así como en la cicatrización de las heridas y el crecimiento de cabello y uñas.

El colágeno posee la capacidad de ser asimilado por vía oral (con la ingesta de determinados alimentos o suplementos) y también por vía tópica (mediante productos cosméticos que lo contienen).

En el primer caso, los suplementos de colágeno se absorben a través del tracto intestinal; en el segundo, existen en el mercado presentaciones en sérum, ampollas o cremas que penetran y actúan en capas profundas de la piel, reforzándola desde el interior.

Oro morado: El colágeno que se bebe

Entre los alimentos que consiguen reforzar esa pérdida en la producción de colágeno que se produce con la edad están los pimientos, tomates, piña, kiwi, salmón, claras de huevo, y la carne roja y de cerdo, entre otros.

Pero si tuviéramos que concentrar en un vaso esa bebida “perfecta” que nos aporte una gran cantidad de colágeno, hay tres ingredientes (casi) mágicos que conforman lo que se denomina ‘oro morado’.

Así pues, el colágeno que se bebe, está compuesto por la mezcla en batido de uvas, arándanos y moras (de ahí el nombre, por el color que le otorgan sus ingredientes).

Para preparar este brebaje tan eficaz estimulando la producción de colágeno por parte del organismo, solo es necesario batir en un vaso de batidora 10 unidades de cada fruto.

Después, agregamos un poco de agua y lo licuamos todo junto.

Si nos habituamos a tomar este zumo, al menos dos o tres veces en semana, no tardaremos en notar que nuestra piel presenta un mejor aspecto, se desinflama, y nuestras digestiones mejoran.

Propiedades de las uvas, moras y arándanos

Las uvas son la fruta antioxidante por excelencia, gracias a su gran contenido en polifenoles, además de ser ricas en vitamina C.

Es precisamente esta vitamina antioxidante la que abunda de igual manera en las moras, y la que se convierte en fundamental a la hora de sintetizar el colágeno de nuestro organismo.

Por lo que se refiere a los arándanos, también contienen vitamina C, a la que suman gran cantidad de antocianinas: antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes.

Los tres ingredientes del ‘oro morado’ combaten los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular, frenando el avance de la flacidez e hidratando la piel para que se muestre joven y tersa.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: