Yerberito

Usos poco conocidos del orégano

El orégano, más que un condimento típico, ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a sus propiedades medicinales.
Por: El Tiempo
miércoles, 17 septiembre 2025
Orégano
Cortesía | Tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios

El orégano es mucho más que un condimento aromático común en la cocina mediterránea, según un estudio publicado en 2025 en la revista científica Pharmaceuticals, esta planta contiene compuestos bioactivos como carvacrol y timol, responsables de sus potentes efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antimicrobianos y anticancerígenos.

La investigación destaca además sus beneficios poco conocidos en el tratamiento de infecciones, afecciones inflamatorias crónicas y problemas metabólicos. Estos hallazgos refuerzan el valor del orégano no solo como alimento funcional, sino también como una opción natural con aplicaciones terapéuticas.

Beneficios del orégano para la salud

  • Propiedades antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.
  • Efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir la inflamación crónica asociada a diversas enfermedades.
  • Acción antimicrobiana natural contra bacterias, hongos y virus, útil para combatir infecciones.
  • Potencial anticancerígeno que inhibe el crecimiento y proliferación de células tumorales.
  • Apoyo en la salud metabólica, contribuyendo a regular el azúcar en sangre y el metabolismo lipídico.
  • Mejora la función inmunológica, fortaleciendo las defensas naturales del organismo.
  • Propiedades analgésicas que alivian dolores musculares y articulares.
  • Estimula la salud digestiva, favoreciendo la digestión y reduciendo molestias gastrointestinales.

Recomendaciones y usos para el consumo de orégano

  • Incorporar orégano fresco o seco en la dieta diaria como condimento para potenciar su aporte de compuestos bioactivos como carvacrol y timol.
  • Utilizar aceite esencial de orégano en dosis controladas, siempre bajo supervisión profesional, debido a su alta concentración y potencia medicinal.
  • Consumir infusiones de orégano para aprovechar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de manera natural y segura.
  • Evitar dosis excesivas para prevenir posibles efectos secundarios, se recomienda consultar con profesionales de la salud antes de usarlo como suplemento.
  • Complementar el consumo con una dieta equilibrada para potenciar sus beneficios sobre la salud inmunológica y metabólica.
  • Consultar a un profesional de la salud antes de usar orégano como tratamiento para condiciones específicas, especialmente en caso de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas.

Además de sus beneficios tradicionales, el orégano ofrece usos poco conocidos como el cuidado de la piel gracias a sus propiedades antimicrobianas, el apoyo a la salud bucal para prevenir infecciones y propiedades neuroprotectoras que ayudan a proteger el cerebro. Estos beneficios hacen del orégano un recurso natural versátil y valioso para la salud integral.

Si bien puede ser útil, no sustituye la atención médica profesional. Desde PRIMICIA le recordamos que siempre es importante consultar a un médico antes de usar cualquier remedio casero para una enfermedad o dolencia.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: