Tratamientos naturales para el dolor de muelas

Esta molestia es una de las más intensas que se pueden sufrir. Quienes la han vivido saben que es poco soportable sin algún calmante. Por esta razón, conviene saber algunos remedios naturales para aliviar el dolor de muelas.
El dolor de muelas puede estar causado por la presencia de caries, el deterioro de la pieza dental o incluso un problema en la mandíbula. Así que, en este artículo, te contamos cuáles son los aliados caseros para reducir esta dolencia.
Remedios naturales para aliviar el dolor de muelas
Cuando duele una muela no se sabe bien cómo actuar. Algunas personas temen ir al dentista; no obstante, si el dolor persiste es preciso consultar con un especialista. Asimismo, para reducir los síntomas con anticipación te recomendamos los siguientes remedios caseros.
1. Perejil
No dudes en tener unas ramas de perejil fresco en la cocina. Te servirán para darle sabor y aroma a las comidas, pero también para intentar aliviar el dolor de muelas respetando las creencias populares del método.
Al masticar las hojas de esta planta, se desprenderá una sustancia que resulta relajante para las encías y piezas dentales. Además, según un trabajo desarrollado en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, este genera endorfinas (una hormona que reduce el dolor).
2. Agua oxigenada
Es uno de los elementos indispensables en el botiquín de primeros auxilios. En este sentido, se dice que el peróxido al 3 % es un conocido remedio popular que desinfecta y desinflama.
- Mezcla con agua en partes iguales para reducir su sabor amargo.
- Haz gárgaras con este líquido.
- Recuerda tener precaución si vas a seguir estas recomendaciones. Su aplicación de forma continuada puede resultar perjudicial si no hay un control experto.
3. Té negro
Una vez que te prepares la infusión, no arrojes la bolsa a la basura. Puede servirte como remedio casero para el dolor de muelas.
El ácido tánico de esta hierba tiene efectos analgésicos y desinflamatorios, por ello actúa tan bien en los procesos infecciosos.
Asimismo, investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Kermanshah ensalzan sus propiedades antimicrobianas para reducir la placa y disminuir las bacterias.
Moja un poco antes de aplicar junto a la encía.
4. Ajo
Es uno de los alimentos que más usos populares ha tenido a lo largo de los años. En este sentido, se aprovecharían sus propiedades antiobióticas y antiinflamatorias para calmar el dolor de muelas.
No obstante, hay que tener precaución y consultar su uso; ya que se han encontrado riesgos relacionados con esta práctica. Un caso clínico publicado por la Revista dental primaria recogió una quemadura producida en la cara que advierte sobre el peligro de seguir este método. Por este motivo, no conviene seguir este remedio para tal propósito.
5. Hielo
Cuando la muela está inflamada por una infección o herida, una buena idea para reducir la hinchazón y el dolor es aplicar hielo (tal y como sucede con otras dolencias). Este remedio casero solo alivia los síntomas antes de realizar la consulta con el dentista.
6. Agua con sal
Hacer enjuagues o buches con agua tibia y sal es un buen método natural para limpiar la boca. En esta línea, un estudio publicado por la Revista de la Sociedad India de Pedodoncia y Odontología Preventiva concluyó que este hábito previene la acumulación de placa.
Además, este consejo ancestral también se seguía para reducir la infección e inflamación.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml).
- 1 cucharada de sal (10 g).
Preparación
- Calienta el agua, sin que llegue a hervir.
- Agrega la sal y remueve con una cuchara.
- Realiza gárgaras alrededor de la boca, centrando el líquido sobre la muela afectada.
- Escupe el agua y comienza otra vez hasta terminar todo el vaso.
- Repite varias veces al día.
Efectividad de los remedios naturales para aliviar el dolor de muelas
Como has leído, existe la posibilidad de aliviar el dolor de muelas con remedios naturales como los que acabamos de presentarte.
No obstante, estos no sustituyen el tratamiento odontológico o médico. Por lo que, para evitar cualquier efecto adverso, la opinión experta debe ser prioritaria ante cualquier decisión propia.
Una prevención adecuada mediante un buen cepillado, el uso de hilo dental y un seguimiento experto es la mejor manera de evitar complicaciones.
En esta línea, el malestar que genera este problema puede tener diferentes causas. No ignores el dolor y realiza una consulta al dentista, tu salud dental te agradecerá detener este pesar cuanto antes.
Si bien algunos pueden ser útiles, no sustituyen la atención médica profesional. Desde PRIMICIA le recordamos que siempre es importante consultar a un médico antes de usar cualquier remedio casero para una enfermedad o dolencia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/