Algunos remedios caseros o infusiones, como el té de equinácea con miel, el té de limón con ajo y jengibre o el té verde, pueden ayudar a mejorar los síntomas del resfriado, como el dolor de garganta, la tos y la congestión nasal.
Estos remedios caseros son ricos en sustancias antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes que fortalecen las defensas naturales del cuerpo, ayudando a combatir el resfriado.
Además, tomar té también contribuye a la hidratación del cuerpo, lo cual es importante para combatir el virus, y ayuda a calmar la garganta y a fluidificar las secreciones, facilitando la eliminación de la mucosidad.
8 infusiones para la tos
Algunos recetas de tés para el resfriado son:
1. Infusión de equinácea con miel
La infusión de equinácea con miel es rica en sustancias antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes, como flavonoides y ácidos chicórico y rosmarínico, que ayudan a reducir la producción de compuestos que pueden causar dolor de garganta o dolor corporal. Además, también fortalece el sistema inmunológico.
La miel también ayuda a lubricar la garganta y a reducir la inflamación, aliviando la tos y la mucosidad. Sin embargo, en personas alérgicas a la miel, el propóleo o el polen, no se debe añadir miel al té, pudiendo prepararlo solo con equinácea.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de raíz u hojas de equinácea.
- 1 cucharada de miel.
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Para utilizar las hojas de equinácea, se deben añadir a una taza de agua hirviendo y dejar reposar de 5 a 10 minutos. En el caso de la raíz de equinácea, se debe hervir junto con el agua durante 10 a 15 minutos. Luego, colar, añadir la miel y beber 2 veces al día.
2. Té de limón, ajo y jengibre
La infusión de limón, ajo y jengibre tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias debido a la alicina, presente en el ajo; los compuestos fenólicos, como el gingerol, chogaol y zingerona, del jengibre; y la vitamina C del limón, que ayudan a aliviar los síntomas del resfriado, como el dolor de garganta y el malestar general.
Además, este té contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir la duración del resfriado.
Ingredientes:
- 3 dientes de ajo pelados y cortados por la mitad.
- 1/2 taza de jugo de limón.
- 1 cm de raíz de jengibre o ½ cucharadita de jengibre en polvo.
- 3 tazas de agua.
- Miel para endulzar (opcional).
Modo de preparación:
Hervir el agua con el ajo. Retirar del fuego y añadir el jugo de limón, el jengibre y la miel. Colar y servir de inmediato.
El jengibre no debe ser consumido por personas que toman anticoagulantes, por lo que debe ser eliminado de la infusión en estos casos.
3. Infusión de sauce blanco
El sauce blanco, conocido científicamente como Salix alba, tiene potentes propiedades analgésicas y antiinflamatorias debido a la presencia de salicina, una sustancia similar al ingrediente principal de la aspirina.
Por ello, la infusión de la corteza de esta planta puede ser una buena opción para aliviar los síntomas del resfriado, como el dolor de garganta, el dolor muscular y el malestar general.
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de corteza de sauce blanco.
- 2 tazas de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua y añadir la corteza de sauce. Dejar hervir durante 10 minutos, colar y beber hasta 2 tazas al día.
Este té no debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas alérgicas a la aspirina o que estén tomando anticoagulantes. Además, su uso no está indicado para personas con problemas gastrointestinales, como úlceras, gastritis, reflujo gastroesofágico, colitis o diverticulitis.
4. Té verde
Algunos estudios muestran que el té verde, conocido científicamente como Camellia sinensis, contiene compuestos fenólicos, como la epigalocatequina, que posee propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo causado por los radicales libres en las células, lo que mejora la función del sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a combatir infecciones como el resfriado.
Además, el té verde mejora la vitalidad y proporciona más energía, combatiendo la fatiga y el malestar general característicos del resfriado.
El té verde puede consumirse en forma de infusión o extracto natural, pero debe tomarse con orientación médica, ya que su consumo excesivo puede afectar el hígado.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de té verde o 1 bolsita de té verde.
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Añadir las hojas o la bolsita de té verde a la taza con agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Colar o retirar la bolsita y beber de inmediato. Este té puede consumirse de 3 a 4 veces al día, o según indicación médica.
El té verde no debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por personas con insomnio, hipertiroidismo, gastritis o hipertensión arterial. Además, debido a su contenido de cafeína, se recomienda evitar su consumo al final del día o en cantidades superiores a las recomendadas.
5. Infusión de menta
La infusión de menta es rica en mentol, un aceite esencial que ayuda a aliviar los síntomas del resfriado, como la secreción o congestión nasal, el dolor de cabeza y la tos.
Además, esta infusión tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias, que ayudan al cuerpo a combatir el resfriado y a recuperarse más rápidamente.
Ingredientes:
- 6 hojas picadas de menta.
- 150 mL de agua hirviendo.
Modo de preparación:
En una taza, añadir el agua sobre las hojas picadas de menta y dejar reposar durante 5 a 7 minutos. Colar, endulzar con miel si lo desea y tomar de 3 a 4 tazas al día.
6. Infusión de anís estrellado
El té de anís estrellado fortalece el sistema inmunológico y alivia los síntomas del resfriado. Esto se debe a su riqueza en compuestos fenólicos, potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres, optimizando así la función inmunitaria.
Además, el anís estrellado contiene ácido shikímico, un antiviral natural eficaz contra el virus del resfriado común.
Ingredientes:
- 1 cucharada de anís estrellado.
- 500 ml de agua hirviendo.
- Miel para endulzar (opcional).
Modo de preparación:
Colocar el agua hirviendo en una taza y añadir el anís. Tapar, dejar enfriar, colar, endulzar con miel y beber enseguida. Tomar esta infusión 3 veces al día, mientras los síntomas del resfriado permanezcan.
7. Té de regaliz
El té de regaliz contiene glicirricina, una sustancia con acción antiinflamatoria, antioxidante y antibacteriana, que ayuda a combatir los síntomas del resfriado como el malestar general, el dolor de cuerpo y la congestión nasal.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de raíz de regaliz.
- 1 taza de agua hirviendo.
- Miel para endulzar al gusto.
Modo de preparación:
Añadir el regaliz en la taza con agua hirviendo, tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y endulzar con miel si se desea. Beber este té hasta 2 veces al día. La infusión de regaliz no debe ser consumida por mujeres embarazadas o en período de lactancia y por personas con problemas cardíacos.
8. Infusión de malvavisco
El té de malvavisco, también conocido como malva blanca o altea, debe prepararse utilizando la raíz de la planta medicinal Althaea officinalis. Esta planta tiene un efecto antiinflamatorio, siendo otra excelente opción de remedio casero para ayudar a combatir el resfriado.
Ingredientes:
- 1 cucharada de raíz de malvavisco.
- 1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Añadir la raíz de malvavisco en la taza con agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y beber enseguida esta infusión, hasta 2 tazas por día.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia