Autor: Tua Saúde

Boldo: Para qué sirve, beneficios y cómo tomar
Las dos especies de boldo más utilizadas son el boldo de Chile y el boldo brasileño

Infusiones que alivian el dolor menstrual
El exceso de dulces y botanas saladas y el consumo de alimentos con cafeína, como café, chocolate y coca-cola, puede aumentar los cólicos.

Jugo de sábila: Para qué sirve y cómo prepararlo
Esta planta contiene vitamina C, flavonoides y taninos, que son compuestos con potente acción antioxidante.

Estas son frutas laxantes
Se recomienda incluirlas tanto en el desayuno como en las meriendas, almuerzo y cena, preferiblemente frescas y con cáscara.

Centella asiática: Para qué sirve y cómo utilizarla
La centella asiática está contraindicada en embarazadas, durante la lactancia y en personas con problemas en el hígado o riñones.

Para qué sirve el té de jengibre
Para adelgazar tomando té de jengibre, es importante consumirlo 3 veces por día.

Espirulina: Conoce para qué sirve y sus beneficios
Estos beneficios se deben a que la alga espirulina es una excelente fuente de vitaminas, minerales, compuestos antioxidantes y proteínas, siendo considerada en la actualidad como un “superalimento”

Remedios caseros para la hepatitis
Los tés y el jugo deben ser ingeridos inmediatamente después de su preparación para mantener todas sus propiedades, aumentando así su efecto.

Cómo tomar la castaña de Indias
Es rico en quercetina y kaempferol, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante que combaten los radicales libres.

Propiedades y beneficios de consumir perejil
Sus hojas, semillas y raíces son utilizadas para preparar remedios naturales, batidos, tés y sazonar las comidas

¿Para qué sirve el cundeamor?
El cundeamor posee propiedades cicatrizantes, antirreumáticas, hipoglucemiantes, antibióticas, antivirales, antidiabéticas, astringentes, depurativas, insecticidas, laxantes y purgantes.

Estos tés ayudan a bajar la barriga
La dieta saludable y equilibrada, acompañada de actividad física de manera regular, debe acompañar el consumo de infusiones.

Los beneficios que debes conocer de la guanábana
Posee grandes cantidades alcaloides, flavonoides y luteína compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten el exceso de radicales libres y disminuyen la inflamación en el organismo.

Remedios caseros para expulsar las flemas en la garganta
Los lavados nasales con suero fisiológico ayudan a diluir las secreciones y favorecer su eliminación.

Lo que hace el onoto por ti
Las semillas sirven para fortalecer los huesos, controlar el azúcar en la sangre y tratar problemas en la piel

Seis beneficios que no conocías del mamey
Es rica en vitamina A que participa en el crecimiento, renovación y fortalecimiento de las células de defensa del organismo, ayudando a combatir virus, bacterias y hongos.

Propiedades que debes conocer de la lecitina de soya
En el caso de la mujer, alivia los síntomas del TPM (Trastorno Pre Menstrual) y de la menopausia.

Los remedios caseros que ayudan a bajar el ácido úrico
El té de ortiga, aplicar una pomada de árnica y colocarse una cataplasma de una planta llamada consuelda son algunas de las recomendaciones.

Prueba estos tés para la garganta inflamada
Estas bebidas alivian síntomas como dolor, dificultad para tragar, comezón o irritación.

Para qué sirve y cómo usar la artemisa
El té de artemisa ayuda en el tratamiento de problemas digestivos, fiebre, cólicos menstruales o intestinales.