Autor: Juan Guerrero
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La palabra esencial
No a cualquiera se le brindan nuestras palabras más íntimas, sagradas y ocultas.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: De las pinturas rupestres a los emoticones
Nunca como ahora a la humanidad se le ha presentado una manera de comunicación tan significativamente infinita, instantánea y plena de realidades y resonancias como esta que inauguran los tiempos de este milenio.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Conservadoramente optimista
La actividad electoral hay que verla desde varios ángulos para poderla entender.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Votar es fácil, abstenerse es algo serio
Una de las principales estrategias del chavizmo ha sido el invento maquiavélico, tanto de ‘partidos y grupos políticos’ como de ‘candidatos opositores’ que se presentan a esta parafernalia electoral.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros
En su momento, Morgan logró del gobernador de Jamaica, Modyford, autorización (patente de corso) para sus ‘travesías oficiales’ contra las naves del imperio hispánico, logrando que su nombre cobrara fama y gloria.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La bicicleta de Corín Tellado
En fin, que un poco de sufrimiento y de vida al borde del abismo parece que dispara ciertas enzimas en las neuronas que nos ponen a pensar, y, obviamente, a desarrollar la creatividad.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Un fantasma recorre el mundo literario
Sea porque el Estado venezolano se encargó de promocionarlos hasta bien entrado en siglo XX, sea porque a la gran mayoría de los escritores venezolanos no les interesaba dicha promoción hacia afuera,
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La catástrofe civilizatoria
Presidentes como el de México, o usurpadores, como el de Venezuela, entre una caterva de habladores profesionales de incoherencias históricas, pretenden reescribir la historia de la cultura hispánica, buscando imponer el discurso de un Edén, de un Paraíso que fue profanado por el imperio español.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La guerra de los grillos
Porque existen unos sonidos en canciones modernas que si no superan los 50 decibeles no causan ningún interés, pongamos por caso el reguetón, el vallenato o el ‘heavy metal’.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Palabras al viento
Indicaríamos que fue la aparición del petróleo a principios del siglo XX que permite a la sociedad venezolana acceder a un cambio de mentalidad que fue progresivamente ampliándose.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Patán
Deberían ser estos, en primer lugar, quienes modelen en el habla estructuras lingüísticas que orienten y den luces al común del hablante, para que acceda a comprender la gravedad de su entorno y busque soluciones a su crisis cotidiana.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Leopoldo
De Leopoldo me sigue sorprendiendo su constancia para coleccionar todas las publicaciones regionales y muchas nacionales. Su casa de dos plantas, era un verdadero museo hemerográfico.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: El falso indigenismo
Algunos investigadores manifiestan que en verdad los caribes practicaban la antropofagia, como lo cuenta el escritor, Herrera Luque en Los Amos del Valle.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Angelaciones
Porque la base sobre la cual se sostiene la cuentística de Alfredo Armas Alfonzo contiene un sustrato esencialmente poético, como ocurre también con Julio Garmendia, que se adelanta al llamado cuento fantástico latinoamericano.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Vivir entre las redes
Hace años una vieja amiga me indicaba que en la estructura de los dispositivos electrónicos, existe una especie de prisma que irradia cierta luz y eso hace que exista más o menos cercanía con las personas y sistemas cibernéticos con quienes interactúas.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La vacuna
Eran los tiempos de las vacunas. Tantas, que ya hasta nos habíamos acostumbrado a ellas. También a montarnos en el viejo autobús amarillo de la Malariología.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Las primeras palabras
Era fotógrafo, y pude grabar ese término en mi memoria. Pude ver toda la inmensidad de esa palabra la vez que visité a mi padre en plena plaza Baralt.
Juan Guerrero
Lecturas de papel, Luis Lares: artista de la imagen industrial
Le conocí a inicios de los años 80 del pasado siglo. Venía de realizar estudios de fotografía y dirección cinematográfica en Londres.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Al borde de la división
Los pobladores de estos sitios antes de llamarse venezolanos, prefieren denominarse guayaneses. Igual ocurre con los zulianos y la zulianidad, donde el centro de su cultura es su ciudad emblemática y de mayor historia, Maracaibo.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Adiós al mesianismo
El tiempo de este siglo XXI debe afirmar la civilidad y los aportes de quienes han trascendido, para darnos un rostro como ciudadanos libres, tanto por formación como en el trabajo ejemplar.
