Guayana Esequiba

Guayana Esequiba: La contraparte armó (para este juicio) una causa engañosa
Reconocemos que también conseguimos una minoría de compatriotas quienes andan por ahí sin prestarle ningún cuidado a nuestra reclamación. Nunca faltan. Hay que tenerles paciencia.

Guayana Esequiba: La inexistencia del “Laudo” invalidó la infame demarcación de 1905
Nos resbalan las declaraciones del señor Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental quien ha solicitado que aceptemos el laudo hasta que la Corte decida al respecto.

Guayana Esequiba: Forjamiento tramposo de una matriz opinática
En sus discursos, con contenidos ufanosos de mala fe, reflejan que hay una “predisposición de Venezuela” de dejarlos infuncionales como Estado, al “quererles quitar” las dos terceras partes de “su territorio”.

Guayana Esequiba: ¿Desafiada y amenazada?
No hay concordancia entre lo que intentan tejer con sus frases y la realidad que el mundo percibe hoy de esa excolonia británica.

Guyana pide a Facebook y Twitter borrar mapas de Venezuela con el Esequibo
Autoridades demandaron que “sean retiradas de circulación” cualquier alusión de ese territorio anexado.

Abraham Gómez es designado asesor de la Comisión de Defensa de la Guayana Esequiba
La tarea del especialista desde hace 40 años es clara: Recuperar el territorio, sin ninguna distinción política.

Guayana Esequiba: Breve trazabilidad del litigio histórico-jurídico
Atención con lo que expondré a continuación: Hay un aspecto que sobresale permanentemente; convirtiéndose en un punto álgido.

Guayana Esequiba: Temeridad Procesal de la contraparte
Mantengámonos expectantes a lo siguiente: de lo que la contraparte responda del citado Acto Procesal (es decir, de la Excepción Preliminar que introdujimos en la CIJ) dependerán innumerables e interesantes estrategias.

Guayana Esequiba: La Cédula Real como irrefragable prueba intrínseca
Digamos, entonces, que al momento de consignar el Memorial de Contestación de la demanda, nuestra delegación de Agente, Coagentes y Asesores deben estar conscientes del carácter de Conducencia de lo que vayamos a presentar para que sea de prístina examinación del honorable jurado.

Guayana Esequiba: Nexos identitarios con nuestros esequibanos
Reviste igual gravedad, parte del contenido de la Constitución de la República Cooperativa de Guyana de 1980.

Guayana Esequiba: Probabilidades (de eventos acontecibles) en la Corte
Nuestra contención tiene suficiente asidero jurídico, cartográfico e histórico, y la fortaleza moral de saber que no estamos cometiendo ningún acto de deshonestidad contra nadie.

Guayana Esequiba: Maniobras ocultas o develadas serán contestadas
Guyana, en la ocasión de reafirmar su petición, introdujo un elemento addendum (escrito adicional), en cuyo contenido insisten en que nuestro país sea sentenciado en ausencia, en caso de que nuevamente – en la venidera fase escrita– invoquemos la no comparecencia.

Guayana Esequiba: Comparecer ante la Corte, no hay vuelta atrás (aunque sea bajo protesta)
Sin lugar a dudas que exteriorizamos – para este juicio– un Acto Concluyente (por escrito); lo cual no tiene nada de malo o pecaminoso. Al parecer, con tal Acto Concluyente damos consentimiento y nos obligamos.

Guayana Esequiba: Acto contrario a derecho, nunca genera derecho
Lo que decimos, lo divulgamos con sobrada justificación; porque poseemos los Justos Títulos que respaldan lo que pronto mostraremos y demostraremos—aportación de Parte– ante el Alto Tribunal de La Haya.

Guayana Esequiba: No depende de nosotros acelerar o retrasar el juicio
La solución de las controversias entre Estados tiene su propia dinámica, conforme al Estatuto y Reglamento de la Corte Internacional de Justicia.

Guayana Esequiba: Ocasión para responder y demostrar la titularidad (I)
Los Justos Títulos traslaticios, en los juicios similares en la Corte, han sentado absoluta jurisprudencia y se les han admitido como elementos de probanzas, revestidos de intangibilidad.

Guayana Esequiba: ¿Cómo ha sentenciado la Corte en litigios similares?
La Cesión de Derechos se impone a cualquier dictamen de fuerza; por lo que nuestro caso no será una excepción; siempre y cuando la posible sentencia de la CIJ se circunscriba en estricto derecho.

Guayana Esequiba: ¡Vamos por la restitución de lo que nos arrebataron…!
Nuestro país ha reafirmado permanentemente ante el mundo que la aludida sentencia arbitral fue una deleznable maniobra, devenido en un ardid tramposo que jamás hemos legitimado, porque la consideramos inválida, sin eficacia jurídica y sin fuerza para constituirse en elemento oponible a nada.

Guayana Esequiba: Apoyaturas al Memorial de Contestación a través de Amicus Curiae
Con todos los especialistas y estudiosos de esta contención, con quienes hemos intercambiado criterios de los posibles acontecimientos sucesivos, coincidimos en señalarle a los entes competentes dos cosas previsibles: la primera apunta a recatarnos, ya que aún no debemos “celebrar ni cantar victorias”.

Guayana Esequiba: Descartado el más mínimo error obstativo
Son meramente pruebas extrínsecas, que pueden usarse, junto con otras, para determinar los hechos reales. Su valor depende de su fiabilidad técnica y de su neutralidad en relación con la controversia y las Partes.