Clemente Scotto Domínguez
Clemente Scotto Domínguez
Los yo-yos de los años
Imaginemos esas manos laboriosas con el hilo y agujas tejiendo “yoyos”.
Clemente Scotto Domínguez
Del temor a la confianza
Después ya fue generalizado y en algunos países como EEUUA, Inglaterra, Brasil y otros, donde la posición de sus gobernantes permitió el avance geométrico de los contagios y decesos.
Clemente Scotto Domínguez
…entretejer hombre y mujer
Una mejor civilización comporta una acentuación en lo femenino y con ello una afirmación hacia la paz en la aceptación, el acogimiento, la piedad, la ternura y el relacionamiento amoroso en el reconocimiento y el respeto a la diversidad y a las diferencias.
Clemente Scotto Domínguez
Edgar Morín: humanista planetario
El mismo Morín nos aclara lo que entiende por complejidad, al expresar, “es un desafío, no una solución”. “Cuando se dice de algo que “es complejo”, se está confesando la incapacidad de brindar una explicación sencilla, clara y precisa.
Clemente Scotto Domínguez
Las leyes básicas de la estupidez humana
Salvo en la idiocia patológica, el idiota se corresponde más con la idiosincracia; pero ese no es el tema de hoy.
Clemente Scotto Domínguez
… cambio de mirada
La consciencia es frágil; nuestra mente trata de desechar lo que nos duele o desagrada y al contrario nos inclina hacia lo que nos agrada y da placer.
Clemente Scotto Domínguez
… recibir al huésped
En mayo de 1942, el mundo se estremecía con las noticias de la guerra desatada en varias partes del planeta y de manera destacada en el corazón de Europa.
Clemente Scotto Domínguez
El rechazo de las minorías
Como expresaba en estos días un mensaje con humor a través de la red: “Impedidos de viajar por la pandemia del Covid-19, el gobierno los EEUU ha decidido intervenirse a sí mismos”.
Clemente Scotto Domínguez
Recordar a los maestros
El reconocimiento a esa gente laboriosa que en su cotidianidad sembradora, amorosa y atenta, nos han dejado lecciones maestras que nos cambiaron la vida.
Clemente Scotto Domínguez
Sobre la geografía de la furia
Irrumpieron en el Capitolio Federal sede del Congreso de esa nación, -en una suerte de “insurrección” motivada por un real o aparente “fraude electoral”.
Clemente Scotto Domínguez
Elegíaco al año 1830
La elegía se inicia con el epígrafe dispuesto en este artículo y hace un recorrido con el ardor de su poética por el Bolívar en dolor de agonía y angustias por aquel año de muertes de 1830.
Clemente Scotto Domínguez
… yo sí voto!
De manera pues, que la legitimidad de las personas elegidas para el ejercicio de poder a todo nivel, deriva de la autoridad que nosotros le otorgamos; la cual pueden perder durante su ejercicio.
Clemente Scotto Domínguez
¡…por los caminos de la seda !
Asimismo debemos considerar la importancia que ha tenido el gran valle del río Yang Tsé y otros cursos de agua.
Clemente Scotto Domínguez
Crisis de civilización… pandemia y educación necesaria
Hemos sabido de la angustia de maestros acerca de su rol y modos para atender a sus discípulos; algunos en grado de verdadera vocación de docencia heroica.
Clemente Scotto Domínguez
Somos Apolo… somos Dionisio… somos diversos
Considero que sólo la comprensión que nos envuelva en nuestra integralidad, puede darnos luces para encontrar vías hacía el compromiso de transformación personal y social.
Clemente Scotto Domínguez
Memoria bicentenaria: el armisticio… ¡ regularizar la guerra…!
En 1813, Bolívar con 29 años, proclamado como Libertador en Mérida, lo cual ratificaría Caracas en octubre.
Clemente Scotto Domínguez
Bolívar… Humboldt y Bonplant
Un viaje por más de cinco meses, mayormente a pie desde París, en compañía de su maestro Simón Rodríguez y otro amigo; viaje que continuaron hacia Nápoles.
Clemente Scotto Domínguez
La alegría de vivir
También confieso que me gusta contemplar los amaneceres; procuro y disfruto cada vez que puedo recibir la aurora de un nuevo día.
Clemente Scotto Domínguez
El Poder…espacio relacional
El ratón una vez atrapado está bajo el régimen de fuerza del gato que lo atrapó para eliminarlo.
Clemente Scotto Domínguez
Anímate a… Vagar… Viajar… Sentir… Pensar…
El sabor de la aventura, los descubrimientos, las incógnitas, las conjeturas de la imaginación, se convierten en una memorable bitácora.
