bienestar

Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es importante
El intestino alberga más de 100 millones de células nerviosas y es responsable de producir el 95 % de la serotonina.

5 rutinas viables que transforman la salud sin máquinas de gimnasio
Los ejercicios no solo mejoran la salud física, sino que fortalecen el bienestar mental y emocional.

Cómo hacer bocaditos de yogur griego
Son un snack super fácil de hacer, mezclando la cremosidad del probiótico con la dulzura de las frutas.

El café podría ser un aliado inesperado contra el alzhéimer
Un consumo moderado de tres a cinco tazas al día podría reducir el riesgo de la enfermedad hasta en 65 %.

Alcalde resalta gestión en hospital de Angostura del Orinoco
Autoridades municipales felicitaron a los profesionales de la enfermería en su día.

Nuevo estudio advierte los riesgos de la canela
Puede provocar una eliminación rápida de los medicamentos en el organismo, afectando así a su capacidad de absorción y efectividad.

3 secretos para enamorarse del ejercicio físico
La actividad física sigue siendo un desafío emocional para millones de personas.

¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?
La mayoría de las dietas para eliminar el azúcar se centran en cortar el consumo de la variante artificial, en lugar del contenido en los carbohidratos.

¿Cuándo debes cambiar tu cepillo de dientes?
Recomiendan un cambio después de un resfriado, gripe, infección bucal o de garganta.

Secretos de longevidad: los alimentos antioxidantes que pueden prolongar la vida
Un reciente estudio reveló que incorporar ciertos ingredientes a la dieta podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud general.

Revelan que consumo de nueces reduce el riesgo de cáncer de colon
Los científicos observaron niveles reducidos de varios marcadores de inflamación presentes en la sangre, especialmente en pacientes obesos.

Los problemas de salud que podrías padecer si tienes ojeras más allá del insomnio
No todas las ojeras son iguales, debido a que existen tres tipos distintos: Pigmentadas, vasculares y con surco.

¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?
Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?

7 toxinas se esconden en la taza de nuestro café
La mayor parte de la contaminación se debe a un almacenamiento deficiente o a un proceso de secado inapropiado.

Cambur con canela, una opción para regular la presión arterial y conciliar el sueño
La efectividad radica en que esta fruta es rica en triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina y melatonina.

Nuevo estudio confirma que tratamiento de la hipertensión disminuye el riesgo de demencia
Este trabajo apunta a las intervenciones para afrontar la hipertensión como estrategias preventivas eficaces frente al deterioro cognitivo.

Consejos para manejar la ansiedad durante un vuelo
Se recomienda a los pacientes que tomen vuelos de práctica que no involucren viajes de trabajo ni otras responsabilidades.

La forma de cocinar los alimentos también supone un factor de riesgo ante el cáncer colorrectal
La manera de preparación y procesado de los alimentos determina la formación de estos compuestos potencialmente carcinogénicos.

Por qué el arroz cocido engorda menos si se congela antes
Este cereal es rico en proteínas y carbohidratos, aportando así gran cantidad de energía.

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa trae beneficios
El calzado de exterior es portador de sustancias químicas tóxicas, muchas de las cuales están relacionadas con problemas de salud.