Alcaldía de Caroní

Gobernador Marcano y alcalde Oviedo visitaron sede del Cicpc
El propósito de la reunión fue iniciar los trabajos de asfaltado en la avenida Centurión y en el estacionamiento del cuerpo policial.

Buhoneros rechazan nuevas estructuras para el Centro de San Félix
Cada casilla tiene un valor de 950 dólares americanos. Las bases y los laterales están hechas de ángulos de cinco milímetros, tuberías de 2×1 y láminas de acero de 3 milímetros.

Alcaldía de Caroní inicia trabajos de reparación en el Mercado de Unare
Con una intervención de 2 millones quinientos mil bolívares, comienzan los trabajos integrales en el mercado municipal de la populosa parroquia.

Clap de Caroní expende primera cosecha de maíz
Trabajadores de la municipalidad fueron beneficiados con la primera cosecha de maíz producido por los Clap de la parroquia 5 de Julio.

Buhoneros no permitieron instalación de estructuras en el centro de San Félix
Los comerciantes señalaron que las estructuras que tienen actualmente gozan de más valor de las que quieren imponerles.

Guayaneses deben madrugar por trámites en el Registro Civil
Luis Jiménez explicó que salió de su casa a las 4:00 de la madrugada para llegar a la sede en el Ikabarú después de dos autobuses para lograr la renovación de la partida.

Tensión por reubicación de buhoneros de San Félix
La reubicación de los puestos de economía eventual sigue fijada para este martes que corresponde el día de parada. Los comerciantes informales siguen negados a retirarse y harán una vigilia.

Más de 16 mil toneladas de asfalto se han colocado en Caroní
Este lunes el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano y el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, inspeccionaron inicio de trabajos de asfaltado en la vía Angosturita.

500 familias en Mina Abajo afectadas por colapso del puente
El Dique, Sierra Caroní y La Mona quedan incomunicados en días de lluvias. Pierden las cosechas por las limitaciones del paso vehicular.

Jardines del Orinoco continuará prestando servicios a la comunidad
Procedimiento administrativo iniciado por CVG no afectará actividades en el camposanto.

Inician trabajos de asfaltado en avenida Guarapiche
Será rehabilitada la vía en este importante sector comercial, desde el semáforo de Río Negro hasta la sede de Bomberos de Caroní, en ambos sentidos.

Más de 200 efectivos resguardarán la Media Maratón de Ciudad Guayana
Este miércoles cierra la segunda etapa de inscripciones, la tercera que inicia el jueves 11 cerrará el 18 de agosto.

El 18 de agosto cerrarán las inscripciones de la Media Maratón de Ciudad Guayana 2022
La Alcaldía de Caroní informó que hasta ahora se han registrado 592 corredores.

Buhoneros rechazan reubicación y exigen reunión con el alcalde
La reubicación se debe al plan de embellecimiento de Ciudad Guayana.

Semáforos dañados complican tráfico en avenidas de San Félix
Algunos guayaneses al volante no respetan la señalización de los equipos operativos.

Luchan para eliminar vertedero en avenida de 25 de Marzo
Cuadrilla de la Alcaldía de Caroní efectuaron una jornada de limpieza en una parte del terreno. Sin embargo, los vecinos aseguraron que el servicio de recolección de basura es deficiente.

Cuenta regresiva para la XXVI Feria del Mango de El Rosario
Del 29 al 31 de julio se activará la nueva edición del bazar gastronómico en el que se espera participen más de 20 artesanos.

33 vendedores de comida en el corredor Ramírez serán reubicados en calle Chipía de San Félix
No hubo desalojo este martes por parada comercial. La municipalidad dio plazo hasta este miércoles para que los trabajadores informales desarmen sus puestos y desde el jueves 28 comenzarán a trabajar desde el nuevo punto.

Agotada la primera y segunda etapa en las inscripciones de la Media Maratón de Ciudad Guayana
El costo de inscripción en la segunda etapa es de cinco dólares y se disponen de 200 cupos, se cerrará el 31 de julio, la tercera abrirá el 1 de agosto y serán diez dólares.

Instalaron nueva mesa técnica entre buhoneros y Alcaldía de Caroní
“Nosotros vamos a agotar los diálogos, aclarar todo…ellos aquí no pueden estar”, precisó Degnis Mazo, director municipal de Economía Eventual.