La Gran Jugada: Yohandrys Quijada, historia de excelencia

En el ámbito del fútbol de salón, el rol en la Mesa de Control es un componente esencial para el buen desarrollo de cada juego. Además, quien ejerce esa acción de ser responsable de llevar los apuntes y gestionar el tiempo de juego, la persona encargada de este puesto tiene la vital tarea de mantener un registro detallado y preciso de los resultados históricos.
Esto no solo implica habilidades técnicas, sino también un conocimiento profundo de las reglas del juego, ya que cualquier error en estos aspectos puede afectar la integridad y la transparencia del partido.
El trabajo en la Mesa de Control requiere de un compromiso continuo con el aprendizaje, dado que cada oportunidad es un espacio para perfeccionar técnicas, habilidades y, sobre todo, mantener una disciplina rigurosa que asegure la correcta realización de esta función.
Así, el desempeño en esta área no solo es un acto de responsabilidad, sino también de constante evolución profesional.
Recientemente, en una charla entre personas vinculadas al fútbol de salón, se destacó la labor de una de las trabajadoras más sobresalientes de la Mesa de Control que he tenido el honor de conocer, se trata de Yohandrys Quijada.
Este reconocimiento, que proviene de diversos actores dentro del ámbito del fútbol de salón, no es un hecho aislado, sino el reflejo de una carrera que ha sido marcada por el profesionalismo y la dedicación.
En diversas ocasiones, Yohandrys Quijada ha recibido elogios por su capacidad de desempeño, y no es para menos, pues su trabajo ha sido reconocido y valorado tanto a nivel local como nacional.
Este tipo de reconocimiento no solo habla de la competencia técnica de la persona en cuestión, sino también de la integridad y la pasión con la que realizó su labor, cualidades que son esenciales en el mundo del futsal.
Yohandrys Quijada es un claro ejemplo de entrega y dedicación en el ámbito del fútbol de salón. Durante años, se dedicó al desempeño en la Mesa de Control, prestando sus servicios tanto en el estado Bolívar como en diversas competiciones a nivel nacional.
En cada una de sus intervenciones, demostró un firme compromiso con la calidad del trabajo que realizó, dejando en claro su profesionalismo.
Su rol como anotadora y encargada del cronometraje en los partidos fue impecable, siempre respetando los estándares y la precisión que este cargo requiere.
Yohandrys no solo cumplió con su función de manera eficiente, sino que lo hizo con una actitud ejemplar que ha dejado una huella en aquellos que la han observado y trabajado a su lado.
Además de su eficiencia en la Mesa de Control, Yohandrys demostró un notable conocimiento del reglamento de juego, lo que la convirtió en una figura de respeto dentro de la comunidad del fútbol de salón.
Su capacidad para analizar y debatir sobre las normativas del deporte enriqueció las discusiones y ha aportado una visión profunda sobre cómo deben aplicarse las reglas en la práctica.
Este conocimiento no es fruto de la casualidad, sino de un constante estudio y análisis, lo que la llevó a convertirse en una fuente de referencia para otros.
En cada conversación sobre las reglas, su opinión es valorada, ya que su comprensión del juego va más allá de lo superficial y refleja un compromiso por entender cada detalle de lo que implica este deporte.
Por todo lo anterior, desde diversos espacios del fútbol de salón se ha rendido un merecido homenaje a Yohandrys Quijada.
Su paso por el deporte ha dejado una marca indeleble tanto en la teoría como en la práctica, y su legado continúa siendo una referencia para muchos.
Aquellas personas que han trabajado con ella o han sido testigos de su labor, reconocen en Yohandrys una de las mejores en su área, no solo por su destreza técnica, sino por su capacidad para generar un ambiente de aprendizaje y profesionalismo.
Sin lugar a dudas, su historia en el fútbol de salón es un ejemplo de dedicación, compromiso y excelencia que debe ser aplaudido y admirado por todos los que valoran el trabajo bien hecho.
Amigas lectoras, amigos lectores muchas gracias por su tiempo para con el presente espacio, hasta la próxima con el favor de Dios.
Para contactos lo pueden hacer por @Joseceden o por Facebook / José E Cedeño Gonzalez (El hijo mayor de Otilia Gonzalez).
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia