José Cedeño
José Cedeño
Macladis Narváez, el alma tras un campeón
Macladis es la madre de Ricardo “Dica” Maita, uno de los salonistas más destacados de Venezuela.
José E. Cedeño
Rusbelia, Keiruzan, Anderlys, Jhoanka, Yngrid y Claudya en la cancha académica
Sus nombres merecen ser destacados no solo por lo que lograron, sino por cómo lo hicieron
José E. Cedeño
Ítalo Suárez una gloria del pasado que ilumina el presente
Referirse a Ítalo es hablar de un ícono que marcó una época dorada del futbolito regional.
José E Cedeño González
Las glorias del fútbol de salón vuelven a la cancha
Los rostros de jugadores y dirigentes, curtidos por el tiempo, reflejaban no sólo nostalgia, sino también orgullo.
José E. Cedeño
La soledad mental del árbitro
Un árbitro que no domina sus emociones puede transformar una simple falta en un conflicto mayor.
José Cedeño
Violencia de género en el deporte femenino
Las denuncias públicas casi nunca se traducen en investigaciones serias, mucho menos en sanciones, se procura proteger más la imagen de la institución que la integridad de las atletas de las distintas selecciones.
José Cedeño
El deporte de tu infancia
En las comunidades Doña Bárbara, Los Monos y La Esperanza, la pelota era símbolo de alegría.
José Cedeño
La Gran Jugada: Jesús Luna, más allá del silbato
Su trayectoria resulta aún más admirable y digna de reconocimiento.
José Cedeño
La Gran Jugada: Impacto invisible en redes sociales y la salud mental
El peligro radica en que las publicaciones, aunque aparentemente inofensivas, pueden generar efectos negativos debido a la rapidez con que se difunden en las redes sociales.
José Cedeño
La Gran Jugada: Sembrando en la cancha con la infancia y el futsal
Este deporte, más allá de su carácter competitivo, contribuye significativamente a la formación de ciudadanos responsables y con sentido de pertenencia.
José Cedeño
La Gran Jugada: El legado humano y deportivo de Luis Mesías
Los comentaristas de la tribuna coincidieron al señalar que Luis Mesías es un jugador completo.
José Cedeño
La Gran Jugada: Luis Domínguez, más que un dirigente
Gracias a su empeño, muchos jugadores encontraron una plataforma para demostrar su talento y representar con orgullo a su región.
José Cedeño
La Gran Jugada: Dependencia e independencia de la juventud en el deporte
La independencia emocional les ayuda a afrontar victorias y derrotas con equilibrio y fortaleza mental.
José Cedeño
La Gran Jugada: A propósito del día de las mujeres
Su presencia no solo enriquece la disciplina, sino que también inspira a niñas y jóvenes a involucrarse sin miedo en un ámbito que, históricamente, les ha sido adverso.
José Cedeño
La Gran Jugada: Ricardo “Dica” Maita un excelente guardián del arco
Su trayectoria es un reflejo de esfuerzo, disciplina y pasión por el deporte, convirtiéndose en un referente tanto a nivel regional como nacional.
José Cedeño
La Gran Jugada: Renovación y esperanza con nuevas autoridades
La importancia de este evento radica en su capacidad para redefinir las estrategias y proyectos que impulsarán la disciplina.
José Cedeño
La Gran Jugada: Yohandrys Quijada, historia de excelencia
Este tipo de reconocimiento no solo habla de la competencia técnica de la persona en cuestión.
José Cedeño
La Gran Jugada: Carlos Jiménez, un héroe anónimo del futsal
El fútbol de salón de Bolívar, y de toda Venezuela, lleva su huella en cada viaje, en cada victoria, y en cada reto superado.
José Cedeño
La Gran Jugada: Mecánica de tres árbitros ayudará en el avance
Los jueces desempeñan un papel fundamental para garantizar la justicia deportiva.
José Cedeño
La Gran Jugada: Lo que somos y lo que hacemos
Conocer la cantidad y perfil de los participantes, así como su desempeño y las decisiones arbitrales, contribuye a fortalecer la estructura organizativa del deporte.
