La Gran Jugada: Jesús Luna, más allá del silbato

Hablar de Jesús Antonio Luna Villahermosa es referirse a una vida consagrada al arbitraje del Fútbol de Salón en Venezuela.
Nacido el 30 de noviembre de 1964 en la primogénita de América, Cumaná, estado Sucre, Luna encontró su vocación en 1980, en la cancha múltiple Cruz de la Unión, en su propio barrio.
Desde entonces, su carrera ha sido un ejemplo de pasión, disciplina y entrega incondicional a un deporte que, aunque no siempre gozó de amplia difusión, encontró en él a uno de sus más fieles defensores.
Su inicio humilde le dio una visión clara de las necesidades de base. Esa cercanía con el barrio marcó su manera de entender el deporte, como un vehículo de transformación social. Pocos pueden presumir de mantener la coherencia entre sus principios y su trayectoria profesional.
¿Cuántos pueden decir que han dejado huella tanto dentro como fuera de la cancha? Luna Villahermosa lo ha hecho. No fue casual que su primer gran salto llegara en agosto de 1986, cuando asistió al Campeonato Nacional Juvenil en Machiques, estado Zulia.
Desde allí, su nombre empezó a sonar fuerte en el circuito deportivo nacional. Participó en eventos emblemáticos como Barinas 94, Sucre 95 y Trujillo 96, consolidando su prestigio en cada encuentro.
Su presencia en Los Llanos 2003, Los Andes 2005 y Carabobo 2011 ratificó su compromiso incansable con la excelencia. Jesús Luna nunca entendió el arbitraje como una mera aplicación de normas, sino como un arte de equilibrio, justicia y respeto. Cada evento fue una lección y un peldaño más en su ascenso como árbitro.
Cada pitazo fue también una muestra de carácter y ética.
A nivel internacional, su trayectoria resulta aún más admirable y digna de reconocimiento. Fue parte esencial en torneos como el Panamericano de Cumaná 2004 y Trujillo 2006, además de actuar en Barquisimeto 2005, reafirmando la calidad arbitral venezolana.
Su experiencia en el Suramericano de Cali 2014 y en los World Games de Cali 2013 demostró que podía competir al más alto nivel. La participación en el Campeonato Mundial de Bielorrusia 2015 fue la confirmación de una carrera forjada a pulso, sin atajos ni concesiones. Jesús Antonio Luna Villahermosa llevó con orgullo el nombre de Venezuela ante el mundo.
Ese legado, sin duda, aún inspira a nuevas generaciones. Su ejemplo trasciende las fronteras de la disciplina.
Pero su aporte no se limita a la cancha, ya que su visión estratégica ha dejado huellas profundas en la estructura organizativa del Fútbol de Salón venezolano.
Fue Secretario General de la Comisión Nacional de Árbitros y Anotadores del Fútbol de Salón (Conafutsal) de 2000 a 2009, etapa en la que impulsó proyectos de formación y mejoramiento arbitral.
Posteriormente, asumió la presidencia de la organización entre 2009 y 2017, modernizando procesos y ampliando horizontes. En 2025, su liderazgo fue ratificado para el período 2025-2029, confirmando su influencia y capacidad de gestión. Luna representa no solo al árbitro impecable, sino al dirigente visionario que no teme asumir responsabilidades.
Su compromiso ha sido ejemplo de constancia en tiempos difíciles. Su voz sigue siendo respetada dentro y fuera del tabloncillo.
Hoy, cuando el deporte enfrenta nuevos desafíos en el país y en el mundo, figuras como Jesús Antonio Luna Villahermosa cobran aún más valor. Su historia nos recuerda que la grandeza no se mide únicamente en trofeos o títulos, sino en la capacidad de influir positivamente en una comunidad.
Más que árbitro, ha sido un constructor de sueños, un mentor de generaciones y un custodio de los valores del deporte. Desde las polvorientas canchas de barrio hasta los escenarios internacionales, su camino ha sido de esfuerzo y dignidad. Celebrar su trayectoria es también reivindicar la importancia del trabajo silencioso que sostiene al deporte.
Jesús Antonio Luna Villahermosa sigue siendo, sin duda, un faro para el Fútbol de Salón venezolano.
Amigas y amigos que leen el presente espacio hasta la próxima oportunidad, y para contacto @Joseceden o en Facebook José E Cedeño Gonzalez (El hijo mayor de Otilia Gonzalez).
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia