Cuenta La Leyenda: Visitas de personajes de importancia a nivel mundial a Venezuela
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2021/02/eveliolucero-150x150.jpg)
A las 2:00 p.m. del día 20 de noviembre del año 1985, (10 meses después de la visita del papa Juan Pablo II) llegó por primera vez a Venezuela, su paisano el líder sindical polaco y Premio Novel de la Paz, Lech Walesa.
Después del aterrizaje en el aeropuerto de Maiquetía del avión que lo transportó y pisó nuestro país, bajo una masa humana integrada por polacos, guardias nacionales, policías venezolanos, funcionarios públicos y una gran cantidad de periodistas, el líder del movimiento Solidaridad pudo hablar.
Se posó sobre una pequeña tarima de madera, descalzo, con medias de color azul, para agitar sus brazos y pronunciar algunas palabras de saludo.
El mismo día de su llegada en horas de la noche, Walesa asistió al XXII Congreso de la Confederación Mundial del Trabajo, el cual se extendió hasta el día sábado, contando con la presencia del presidente de la República de Venezuela, para aquel entonces Carlos Andrés Pérez, este último dijo en el discurso inaugural que “La crisis de los sistemas comunistas y capitalista ofrece nuevas posibilidades a la justicia internacional”.
Pero lo más resaltante y memorable de la visita del líder polaco al país, fue su intervención ante la Cámara de Trabajadores (CTV) cuando dijo: “Desde mi llegada a este país me he dado cuenta de la existencia de dos Venezuelas, totalmente distintas la una de la otra. El hotel, la sede de la CTV, los lugares donde me han llevado, constituyen un lugar maravilloso como del primer mundo. Pero mas adelante veo otra Venezuela y ¡Ay Dios mío! Jamás quisiera que esas condiciones existieran en Polonia”.
Luego de su intervención, Lech Walesa fue muy aplaudido y el Ministro del Trabajo le impuso la condecoración Primero de Mayo en su Primera Clase, a nombre del Ejecutivo Nacional; paralelamente representantes de la Fundación Rómulo Gallegos le entregaron una placa de reconocimiento.
Walesa se inició en la lucha social como un simple electricista llegando a conformar la dirigencia del movimiento sindical Solidaridad; en el año de 1985 recibió el Premio Nobel de la Paz.
En las elecciones presidenciales de su país en el año de 1990 resulta vencedor por una amplia mayoría, ocupando el cargo al año siguiente, sin embargo, es vencido en las elecciones de 1995 por A. Keasniewski.
De su visita todavía queda pendiente lo que prometió antes de partir: “Regreso en un año y prometo irme a los cerros”.
(Tomado de la edición aniversaria del diario El Nacional, jueves 5 de agosto del año 2000)
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia