Hay personas que suelen tener problemas para descansar por la noche.
Existen, de todos modos, trucos o métodos para que podamos superar los efectos de una mala noche de sueño de mala calidad a lo largo del día y no arrastrar el cansancio durante horas.
“La falta de sueño afecta nuestro estado de ánimo, por lo que podemos sentirnos estresados, irritados, tristes o ansiosos”, afirma la doctora Kat Lederle, especialista en sueño y ritmo circadiano de The London General Practice, en declaraciones a The Sun. Estos son los consejos que debes seguir tras una mala noche:
Muévete
La actividad física es de ayuda. “Puede que no tengas ganas, pero moverte a primera hora de la mañana puede ayudarte a superar el aturdimiento, y no es necesario que sea excesivamente físico”, dice Lisa Artis, de The Sleep Charity.
“Intenta hacer entre 30 segundos y un minuto de ejercicio, ya sea correr en el mismo lugar con las rodillas elevadas, hacer una plancha o saltos de tijera: hacer que la sangre fluya te ayudará a despertarte”, añade Michael Betts, fisioterapeuta y director de Trainfitness.
Practica sexo
En relación con lo anterior, una buena forma de empezar el día con mejor pie es practicar sexo: “Cuando tu sueño no es el mejor, puede que tu deseo sexual disminuya, por lo que puede parecer una tarea ardua comenzar, pero es probable que te sientas mejor después”, dice Artis.
Esto se debe a que el sexo produce endorfinas que nos hacen sentir bien, menos estresados y más conectados con nuestros seres queridos. Tener relaciones sexuales por la mañana también supone un aumento de energía natural, gracias al aumento del flujo sanguíneo.
Adopta la ‘postura Supermán’
Obtener la mayor cantidad de oxígeno posible en su cuerpo activará el estado de alerta, y la llamada ‘postura de Supermán’ es perfecta para esto.
“Ponte de pie, con los brazos a los costados un poco separados del cuerpo, la cabeza inclinada hacia arriba y la espalda arqueada ligeramente hacia atrás. Luego, respira profundamente 10 veces, inhalando y exhalando”, dice Michael Betts. “Esta posición abrirá tu pecho, permitiéndote respirar más profundamente en tu cuerpo”, agrega.
Mantente erguido
Uno de los problemas a los que te enfrentarás ese día es que tendrás sueño siempre, así que una forma de combatirlo es mantenerse todo lo erguido que puedas.
Si no tienes más remedio que estar sentado, pon una alarma para levantarte y caminar cada 30 minutos.
Consume magnesio
“El magnesio puede ayudar a recuperarse de una mala noche de sueño y es esencial para convertir los alimentos en energía utilizable”, afirma la terapeuta nutricional Kayla Daniels. “Los niveles bajos pueden provocar fatiga y debilidad muscular”, añade.
Las semillas de calabaza, las espinacas y las nueces son buenas fuentes dietéticas; también puedes intentar tomar un suplemento a primera hora de la mañana.
Estabiliza tus niveles de azúcar
El cansancio nos lleva a elegir comidas poco saludables para mantenernos activos. Durante el día, limita los alimentos con alto contenido de azúcar, grasas o calorías.
“Un puñado de almendras acompañado de un plátano es una forma fantástica de mantener la concentración y la energía sin sufrir subidas y bajadas nerviosas por la cafeína”, dice Hafiz Shariff, fundador de la empresa de fitness circadiano Owl + Lark.
Cómete una manzana
“Las manzanas proporcionan una liberación natural y constante de energía”, dice Kayla Daniels. Además, ayudan a prevenir las bajadas de azúcar en sangre.
“Son ricas en azúcares naturales, como la fructosa, que el cuerpo digiere más lentamente. Las manzanas también están repletas de vitamina C y antioxidantes que favorecen los niveles generales de energía al ayudar a la absorción de hierro”, añade.
Busca interacciones
Es posible que tras una mala noche lo último que te apetezca sea hablar o peor aún, que te hablen, pero es un error. “Cuando sales de tu zona de confort al interactuar con un vecino o un colega, te sentirás animado y lleno de energía”, dice la doctora Frida Rångtell, experta en sueño de la aplicación de monitoreo del sueño para bebés Napper.
La energía gastada en charlar y conectarse con alguien ayuda a generar somnolencia por la noche.
Échate una siesta
“Una siesta corta de 20 minutos puede ser una excelente manera de recargar energía y aumentar sus niveles”, afirma Luke Cousins, director nacional de fisiología en Nuffield Health.
“Los niveles de energía suelen disminuir alrededor de la hora del almuerzo debido a nuestros ritmos circadianos naturales o porque acabamos de comer una comida copiosa”, agrega Cousins.
Eso sí, procura que la siesta sea corta para evitar que afecte tu sueño posterior por la noche.
Busca ayuda
A veces, es necesario pedir ayuda al médico. “Dormir es una necesidad humana básica y la falta de sueño puede aumentar el riesgo de aumento de peso, diabetes y enfermedades cardíacas, además de problemas de salud mental, como ansiedad y depresión”, dice Kat Lederle.