Salud

Consumo de vainitas reduce riesgos cardiovasculares y mejora la circulación

Además del contenido de fibra, las vainitas concentran minerales esenciales como calcio, hierro y magnesio.
Por: VTV
viernes, 19 septiembre 2025
Cortesía | Las vainitas aportan más de 25 gramos de fibra por cada 100 gramos

Las vainitas se posicionan como una alternativa nutricional de alto valor frente a otras legumbres de consumo frecuente. A pesar de su menor presencia en la dieta venezolana, este alimento ofrece más proteínas y fibra que las lentejas, lo que lo convierte en un recurso estratégico para mejorar la alimentación diaria.

Su aporte de minerales esenciales y su capacidad para favorecer la salud intestinal refuerzan la utilidad en la prevención de enfermedades crónicas, según organismos internacionales y especialistas en nutrición.

De acuerdo con la Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer, una dieta rica en fibra reduce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Las vainitas aportan más de 25 gramos de fibra por cada 100 gramos, mientras que las lentejas alcanzan apenas 11 gramos. Esta diferencia incide directamente en la salud intestinal y en la prevención de afecciones digestivas.

Además del contenido de fibra, las vainitas concentran minerales esenciales como calcio, hierro y magnesio. Estos componentes fortalecen la estructura ósea y contribuyen al funcionamiento adecuado del sistema circulatorio. La Organización Mundial de la Salud destaca que el consumo regular de fibra disminuye la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.

Los especialistas recomiendan priorizar los alimentos integrales sobre los suplementos, ya que una dieta variada permite una mejor absorción de nutrientes. Las vainitas cumplen con este criterio y pueden incorporarse fácilmente en sopas, guisos, ensaladas o platos principales, sin requerir técnicas culinarias complejas.

Por su perfil nutricional, accesibilidad y versatilidad, las vainitas representan una opción eficaz para fortalecer la salud general, prevenir enfermedades crónicas y mantener un peso adecuado. Su inclusión en la dieta diaria responde a criterios de sostenibilidad alimentaria y promueve hábitos saludables en la población.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: