Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces

Los científicos lanzan un importante aviso sobre lo que puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces, los expertos no dudan en advertir a la población. El riesgo a la hora de cocinar determinados elementos es enorme, de hecho, se ha demostrado que la cocción tiene mucho que ver en la manera en la que nuestro cuerpo reacciona ante ellos. Por lo que, es importante estar pendientes de algunos elementos que los expertos se encargan de puntualizar.
Con la comida debemos estar muy pendientes, especialmente en estos días en los que cada euro cuenta y se convierte en un problema que puede incrementarse con el paso del tiempo.
Lo barato sale caro, es una frase que hemos escuchado en numerosas ocasiones, eso quiere decir que tendremos que estar pendientes de algunos cambios que pueden ser los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos.
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia en todos los sentidos. Esta alerta pone fin a una forma de reutilizar el aceite de oliva que puede perjudicar nuestra salud.
Lo dicen los científicos
Pasamos tiempos difíciles, por lo que, deberemos estar preparados para afrontar una serie de detalles que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Es momento de apostar claramente por ciertos datos que quizás hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante.
Por lo que, tocará estar muy pendientes de una manera de cocinar que en estos tiempos que corren es más importante de lo que necesitamos. Este aceite de oliva o de girasol, que acaba siendo esencial para la cocina, lo podemos reutilizar, pero de una manera poco común.
El aceite de oliva se ha convertido en un bien básico que puede suponer un cambio de ciclo a la hora de obtener aquello que queremos, un cambio de ciclo que llega de la mano de una serie de detalles que serán esenciales. Es hora de conseguir un equilibrio entre salud y economía, de la mano de este tipo de detalles que pueden ser claves.
Podemos reutilizar el aceite de oliva, con ciertas condiciones y teniendo en cuenta que la temperatura a la que llega puede ser la que marque una diferencia importante.
Esto es lo que puede pasar si reutilizas el aceite más de 3 veces
Los expertos en aceite de oliva LaAlmazara nos dan algunos datos que debemos tener en cuenta. En primer lugar, la calidad del aceite es un factor esencial para cuidar nuestra salud y bolsillo que pueden acabar siendo los que marquen una diferencia importante.
Tal y como nos explican desde su blog estos profesionales del aceite de oliva: “Cuando nos preguntamos cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva, lo hacemos con la intención de maximizar su uso sin comprometer la salud ni el sabor de nuestras frituras. Por ello, queremos contarte cuál es la mejor forma de reutilizar el aceite de oliva para cocinar distintos alimentos y, sobre todo, para freír, aprovechando sus cualidades beneficiosas y manteniendo su calidad por más tiempo”.
Agregan que: “Sí, se puede reutilizar el aceite de oliva. De hecho, es una práctica muy habitual en muchas cocinas alrededor del mundo, especialmente en países productores de aceite de oliva virgen extra como España. Sin embargo, conviene tener claro que no se trata de un recurso infinito: cada uso va provocando que el aceite pierda propiedades y se degrade, tanto en sabor como en composición. Algunos expertos hablan de hasta cinco o seis usos en el caso del aceite de oliva virgen extra”.
Siguiendo con la misma explicación: “Nosotros valoramos la calidad del aceite de oliva sobre todo cuando se trata de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Este tipo de aceite se obtiene de la primera prensada de la aceituna y, gracias a su baja acidez y elevado punto de humo, resulta ideal para freír, siempre y cuando sepamos manejarlo adecuadamente y llevar a cabo un buen almacenamiento tras cada uso”.
“Una vez que cocinamos con el aceite, tanto el calor como los restos de alimentos van afectando a sus componentes, y esto hace que su uso repetido requiera ciertos cuidados. Ahora bien, el factor clave para reutilizar este aceite con total confianza está en el control de la temperatura al freír. Si nosotros mantenemos la temperatura adecuada (alrededor de 160-180 °C según el tipo de alimento) y evitamos que el aceite se queme, podremos prolongar su vida útil. Es primordial colar el aceite después de cada uso para eliminar los restos de comida y así minimizar la oxidación. Además, un almacenamiento en recipientes limpios y herméticos alejado de la luz y el calor alargará su conservación”, destacan.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia