Cómo hacer pollo guisado con papas

Esta receta de pollo guisado con papas es una preparación súper fácil, económica y exquisita. Resulta perfecta para novatos, amantes de la cocina casera o todo aquel que necesita improvisar para ahorrar tiempo o dinero. Simplemente, abre la nevera y usa los vegetales que se te antojen, pues todos funcionan bien en esta receta. Eso sí, siempre ten a mano tomate o pasta de tomate, pues este ingrediente, junto al pollo y las papas, resulta indispensable en esta preparación.
Amarás cocinar este plato, ya que el olor que desprende el guiso te hará recordar lo tradicional y el calor de hogar.
Ingredientes:
¼ de pollo (preferiblemente muslos o alas)
Para el sofrito
3 cdas de aceite vegetal
½ taza de zanahoria
½ taza cebolla
½ taza pimentón
1 cdta de pasta de ajo o 4 ajos triturados
1 taza de agua
Para el guiso
Sofrito
3 cdas de pasta de tomate o 2 tomates jugosos
1 taza del agua de remojo de las papas
1 pastilla de caldo de pollo o cubito (opcional)
4 cdas de salsa de soja (opcional)
1 papa cortada en cubos
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Elige las piezas de pollo más adecuadas. Prefiere los muslos, contramuslos, pues resultan más jugosos en las recetas de pollo en guiso. Por otra parte, las alas también funcionan pero tienen muy poca carne. No te recomendamos usar pechuga, pues queda muy seca tras una cocción larga.
Descongela las piezas. Traslada las piezas del congelador al refrigerador, y déjalas reposar allí durante toda la noche. Trata de colocarlas encima de un bol y sostenidas sobre una rejilla, así el agua producto del descongelado caerá allí, sin estar en contacto con las piezas de pollo.
Corta los muslos. Si seleccionaste esta parte del pollo, pícala justo en la zona que divide la parte superior (el contramuslo) de la inferior (el jamoncito). Te recomendamos tener una tabla de madera que uses exclusivamente para cortar pollo.
Elige si dejarle o no la piel, al pollo. Esto es cuestión de gusto, pero en este caso, como vamos a desglasar, te recomendamos dejarla para obtener más sabor. Si quieres, más adelante puedes eliminarla.
Pela y corta en cubos las papas. Lávalas y sécalas primero. Una vez picadas, sumérgelas dentro de un bol con agua y reserva. El agua evita que la papa se oscurezca.
Calienta una cazuela o sartén. Una vez lista, agrega suficiente aceite (que cubra el fondo de la cazuela), y espera a que caliente también.
Agrega las piezas de pollo. Dóralas por ambas caras. En este caso, lo que nos interesa es conservar el quemadito que queda en el fondo de la olla. Una vez obtenido, saca el pollo precocinado y reserva.
Prepara un sofrito con los vegetales y con el quemadito del pollo. Agrega en la misma cazuela: zanahoria, pimentón, cebolla, ajo u otros vegetales que prefieras para hacer pollo guisado con papas. Remueve los ingredientes hasta que se doren, ayudándote con una cuchara de madera.
Desglasa el fondo de la olla. Pon los vegetales hacia un lado, y deja al descubierto el quemadito del fondo de la cazuela. Agrega ½ taza de agua y ráspalo. Observa cómo el líquido toma un color amarillo o ámbar. Después, junta el resto de los ingredientes y mézclalo todo de nuevo.
Incorpora salsa de soja o un cubito de caldo. Aunque te sorprenda hay chefs que, para hacer papas guisadas con pollo, recomiendan el cubito. Si no te parece buena idea, por salud o por gusto propio, reemplázalo por la salsa de soja.
Agrega la pasta de tomate. Remueve hasta integrarla con el resto de la preparación. Si lo prefieres, puedes usar tomates frescos.
Incorpora las piezas de pollo reservadas. Ahora sí, puedes quitarles la piel si lo prefieres, pues ya la aprovechamos en el desglasado para hacer pollo guisado con papas.
Añade los trozos de papa y 1 taza del agua del remojo. El almidón de las papas que queda en el agua aporta consistencia al guiso.
Agrega la sal y pimienta al gusto. Si tienes un molinillo y puedes moler pimienta fresca y sal marina.
Espera 30-40 minutos o hasta que todos los ingredientes se cocinen. Utiliza fuego bajo y tapa la cazuela. El guiso estará listo cuando la carne está bien cocida y la papa tierna.
Sirve este plato con alguna guarnición. Para complementarlo puedes acompañarlo con puré, ensalada de vegetales verdes o arroz blanco. Sin duda alguna, hacer pollo guisado con papas te proporciona una comida ligera pero reconfortante, ideal para almuerzos o cenas.
Variaciones para este platillo: aquí te dejamos unas interesantes propuestas para esta receta de pollo con papas, en las cuales todo queda casi igual que en nuestra receta, excepto por algunos ingredientes:
Pollo guisado con champiñones: agrega 150 gr de champiñones frescos. Límpialos bien, sécalos, y trocéalos en láminas.
Pollo guisado con manzanas: agrega 1 manzana, picada en láminas.
Pollo guisado con paprika: sustituye la salsa inglesa o el cubito por 2 cucharadas de paprika (dulce o picante, inclusive ambas).
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia