Ciencia y Tecnología

Venezolano crea la primera IA católica en WhatsApp

Inspirado en el pasaje bíblico en el que el diácono Felipe acompaña al eunuco etíope en su búsqueda de sentido
miércoles, 30 julio 2025
católica
Cortesía | Bitriago se posiciona como uno de los pioneros en llevar la evangelización al terreno digital de forma activa y accesible

El joven seminarista venezolano Eduardo Bitriago ha desarrollado Felipe IA, una herramienta gratuita de inteligencia artificial que responde dudas espirituales a cualquier hora del día a través de WhatsApp.

Inspirado en el pasaje bíblico en el que el diácono Felipe acompaña al eunuco etíope en su búsqueda de sentido, el chatbot busca replicar esa cercanía y acompañamiento espiritual en el mundo actual.

Según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, Felipe IA ha comenzado a atender personas desde diversos países, brindando consuelo, orientación moral y respuestas sobre temas como biblia, sacramentos o decisiones personales, todo desde un enfoque pastoral y fiel a la doctrina de la Iglesia.

Con esta iniciativa, Bitriago se posiciona como uno de los pioneros en llevar la evangelización al terreno digital de forma activa y accesible.

Bitriago subraya que esta inteligencia artificial no pretende reemplazar a sacerdotes ni guías espirituales, sino convertirse en un primer paso para quienes, en la soledad de la madrugada o en medio del ruido digital, buscan una palabra de esperanza.

El desarrollo cuenta con el respaldo de un equipo de teólogos, sacerdotes y laicos que supervisan el contenido para asegurar que sea preciso, respetuoso y ético.

El proyecto forma parte de una iniciativa mayor conocida como Hospitalitos de la Fe, impulsada por el sacerdote Héctor Pernía y alimentada por un fuerte llamado misionero. Esta red busca “sanar la fe herida” en medio de las ciudades y las redes sociales, al estilo de pequeñas clínicas del alma que escuchan, orientan y reconcilian. Para Bitriago, estas herramientas digitales responden a un llamado profundo de Cristo a ir a las periferias, también las digitales.

Recientemente, el joven venezolano compartió esta experiencia en el Jubileo de Influencers Católicos celebrado en Roma, donde participaron más de mil creadores de contenido religioso. Desde allí reafirmó que la juventud sigue buscando sentido y que la Iglesia no puede quedarse al margen del universo digital.

“El evangelio debe anunciarse también en WhatsApp”, afirma con convicción. Y aunque el canal sea una app de mensajería, el mensaje sigue siendo eterno: “Dios también sabe de códigos, y si hace falta, se vale de un mensaje para tocar el corazón humano”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: