Ciencia
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores.
Expertos mundiales del sector espacial tendrán cita este miércoles
Este encuentro será una plataforma clave para el diálogo y la cooperación global.
Descubren momias de dinosaurios que cambian la percepción de su anatomía
Las de los dinosaurios no son momias en el mismo sentido que los cuerpos elaboradamente conservados en el antiguo Egipto para la otra vida, sino fósiles similares hallados en el mismo lugar.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre una taza de café y otra? Esto es lo que dice la ciencia
Los estudios científicos sugieren que la cafeína del café puede durar entre tres y seis horas en promedio, aunque pueden variar según diversos factores relacionados con la persona
Ciencia: el poder del contacto piel con piel tras el parto
Una revisión de la revista Cochrane confirma que colocar al recién nacido sobre el pecho de su madre nada más nacer mejora su adaptación, favorece la lactancia y puede salvar vidas.
Autoridades nacionales evalúan estrategias para optimizar atención del pueblo
Durante el encuentro, Jiménez Ramírez destacó la evaluación de planes estratégicos de atención, que incluye la recuperación y optimización de espacios de salud y la dotación de equipos.
Japón lanza nave de carga para llevar suministros a la EEI
Si todo transcurre sin contratiempos, se espera que llegue a la EEI en unos días para entregar suministros
Compran a Aligned Data Centers por $40.000 millones
Este en un esfuerzo por expandir la infraestructura de la nube y de inteligencia artificial de próxima generación.
Venezuela firma en la Convención de la ONU contra el Cibercrimen
Entre los países firmantes están Brasil, Cuba, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Perú, Ecuador, Uruguay , Venezuela, indicó Naciones Unidas
La Nasa confirma que la Tierra convivirá con “dos lunas”
Debido a su ubicación desafiante, los astrónomos todavía tratan de determinar el tamaño de esta cuasiluna.
Según la ciencia: las mujeres son más afectadas por el Alzheimer
Un estudio con ratones revela cómo los cromosomas dobles X de las hembras impulsan la inflamación cerebral e identifica un fármaco para la diabetes como posible tratamiento
Microsoft presenta a su nuevo personaje de IA
Es una cara de dibujo animado flotante con forma de gota o llama.
Venezuela gana medalla de plata en Olimpiadas de Robótica en Panamá
Este equipo se consagró en la Olimpiada Nacional de Robótica, que se celebró el pasado mes de septiembre en Caracas.
Científicos elevan estándares de control de calidad alimentaria en Venezuela
Buscan garantizar la trazabilidad, calidad y confiabilidad de los resultados en los análisis aplicados al sector agroalimentario nacional.
Dejar de fumar es una estrategia contra la demencia
Hace décadas que los científicos comprobaron que fumar perjudica el cerebro, en parte porque afecta a la salud cardiovascular, dañando los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno.
Reportan la caída de decenas de plataformas tras fallo en Amazon Webs
Internautas informan sobre errores en la conectividad de servicios como Amazon, Alexa, PrimeVideo, Perplexity, Canva, Duolingo, Snapchat y videojuegos
Samsung presenta soluciones para hospitales y clínicas de Latinoamérica
La empresa presenta un portafolio integrado de soluciones B2B diseñado para apoyar la transformación digital del sector.
Microsoft finaliza Windows 10
Para continuar usando sus productos, la compañía recomienda a sus usuarios adquirir Windows 11 o inscribirse en un programa de Actualizaciones.
Hallan esqueleto casi completo de uno de los dinosaurios más antiguos
La especie forma parte de un linaje de dinosaurios herbívoros que incluye a los gigantes de cuello largo.
La infertilidad en humanos podría tener cura
El estudio, reseñado por medios, indica que las células de la piel humana pueden emplearse para producir óvulos potencialmente fecundables.
