Ciencia y Tecnología

Nobel de Física reconoce a 3 científicos que impulsaron la tecnología cuántica

Los anuncios de los Nobel continúan con el premio de química el miércoles y el de literatura el jueves.
Por: AP
martes, 07 octubre 2025
cuántica
AP | La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 10 de diciembre

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Nobel de Física el martes por su investigación sobre el intrigante efecto túnel cuántico que impulsa la tecnología digital.

Clarke, de 83 años, realizó su investigación en la Universidad de California, Berkeley; Martinis en la Universidad de California, Santa Bárbara; y Devoret en Yale y también en la Universidad de California, Santa Bárbara.

“Para decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”, dijo Clarke a los periodistas durante el anuncio por teléfono después de ser informado de su victoria.

Rindió homenaje a los otros dos laureados, diciendo que “sus contribuciones son simplemente abrumadoras”.

Descubrimiento

“Nuestro descubrimiento, de alguna manera, es la base de la computación cuántica. Exactamente en qué lugar encaja esto no me queda del todo claro”.

Hablando desde su celular, Clarke añadió que “una de las razones subyacentes por las que los teléfonos celulares funcionan es por todo este trabajo”.

El Comité del Nobel dijo que el trabajo de los laureados en la década de 1980 sigue ofreciendo oportunidades para desarrollar “la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos”.

“Es maravilloso poder celebrar la forma en que la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo nuevas sorpresas. También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, dijo Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física.

Campo cuántico

El campo de la mecánica cuántica, con 100 años de antigüedad, trata con el aparentemente imposible mundo subatómico donde los interruptores pueden estar encendidos y apagados al mismo tiempo y partes de átomos atraviesan lo que parecen ser barreras impenetrables. El trabajo del trío ganador del premio ayudó a llevar eso al mundo más amplio, donde tiene el potencial de impulsar la computación y las comunicaciones.

Lo que los tres físicos hicieron “es llevar la escala de algo que no podemos ver, no podemos tocar, no podemos sentir y elevarlo a la escala de algo reconocible y convertirlo en algo sobre lo que se puede construir”, dijo Richard Fitzgerald, jefe de redacción de Physics Today, quien en la década de 1990 trabajó en el campo en un grupo competidor.

“Las computadoras cuánticas son un uso muy obvio, pero también pueden usarse para sensores cuánticos, para poder hacer mediciones muy sensibles de, por ejemplo, campos magnéticos, y quizás también para la criptografía, para codificar información de manera que no pueda ser fácilmente escuchada por un tercero”, dijo Mark Pearce, profesor de astrofísica y miembro del Comité del Nobel de Física, a The Associated Press.

El galardón se ha entregado 119 veces. El año pasado, los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton ganaron el premio de física por ayudar a crear los fundamentos del aprendizaje automático.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el doctor Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina el lunes por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico sabe atacar a los gérmenes y no a nuestros cuerpos.

Más anuncios

Los anuncios de los Nobel continúan con el premio de química el miércoles y el de literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el Nobel de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel el 13 de octubre.

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 de Alfred Nobel, el acaudalado industrial sueco e inventor de la dinamita que fundó los premios.

Los premios llevan un prestigio incalculable y un premio en efectivo de 11 millones de coronas suecas (casi 1,2 millones de dólares).

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: