Científicos

Hallan pruebas de antiguo océano en el hemisferio norte de Marte
Imágenes obtenidas por satélites permitieron identificar antiguas formaciones y restos de cauces que fortalecen la idea de que una masa de agua cubrió parte del planeta rojo.

Científicos confirman existencia de túneles masivos en Venus
En un planeta donde la temperatura supera los 480°C y las nubes de ácido sulfúrico cubren el cielo, han descubierto algo inesperado: Venus alberga algunos de los túneles más extensos de todo el sistema solar.

Descubren a las momias más antiguas conocidas en el mundo
El hallazgo en yacimientos del sudeste asiático adelanta en miles de años el inicio de esta práctica funeraria; los restos fueron preservados con humo y calor.

Científicos en EEUU desarrollan una IA para prevenir infartos
Mencionó la posibilidad de que los pacientes puedan adquirir un estetoscopio digital o descargar una aplicación para grabar los sonidos del corazón

Científicos encuentran agua dulce “secreta” bajo el mar
El objetivo es resolver el misterio de su origen —si el agua proviene de glaciares, de sistemas de aguas subterráneas conectados con tierra firme o de alguna combinación.

Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes
Por primera vez en la historia, científicos han fotografiado los componentes elementales de las erupciones solares.

Descubren nuevas especies de moscas polilla en Ecuador y Venezuela
El hallazgo eleva a 33 el número de especies del género Tonnoira en la región neotropical.

Científicos logran observar el interior de una estrella agonizante
Las capas más externas de hidrógeno y helio de la estrella se desprendieron hace mucho tiempo, lo cual no fue sorprendente.

Descubren un ecosistema en el océano entre Rusia y Alaska
Científicos que exploran profundidades extremas dicen haber descubierto un asombroso ecosistema de vida quimiosintética en aguas profundas.

Revelan misterio de una “nave interestelar”
El pasado 1 de julio fue descubierto 3I/ATLAS, un misterioso objeto que se dirige hacia el Sol a más de 210.000 kilómetros por hora.

Científicos desarrollan terapia celular de bajo coste para el cáncer
Los investigadores afirman haber logrado producir células anticancerígenas directamente dentro del cuerpo humano.

Asteroide que iba a impactar en la Tierra caería en la Luna
Su trayectoria actualizada ahora hace que la atención se fije en otro posible objetivo: la Luna.

Nasa monitorea una “abolladura” en el campo magnético de la Tierra
Sobre Sudamérica y el océano Atlántico sur, existe un punto inusualmente débil en el campo magnético de la Tierra, el cual es monitoreado atentamente por la Nasa.

Hallan famoso barco destructor de la Segunda Guerra Mundial
El equipo científico que realizó el descubrimiento del barco fue advertido de tener cuidado, ya que las municiones usadas en asa época son sensibles.

Cómo dejar de ser adictos al móvil, según la ciencia
Terminar con la adicción a teléfonos inteligentes es bueno para la salud física y mental. Aquí, algunos métodos científicos para lograrlo.

Próxima “Tormenta del Siglo” podría ser aún más fuerte
Las tormentas destructivas están siendo potenciadas por los efectos de la contaminación climática, según un nuevo estudio.

Científicos advierten sobre expansión de bacterias resistentes a los antibióticos
Subrayan que ni siquiera los ecosistemas protegidos están exentos de esta crisis global. Además, no todas las bacterias resistentes son un fenómeno reciente.

Científicos descifran un antiguo himno de Babilonia
El cántico de 250 versos fue escrito por una persona de Babilonia en el año 1000 a.C. para alabar a la histórica ciudad.

Científicos descubren una partícula más veloz que la luz
El descubrimiento sugiere la existencia de partículas que viajan más rápido que la luz, desafiando leyes conocidas como espacio y tiempo.

Estudian “hongo fotosintético” para proteger la Tierra de radiación
En la Tierra, exploran cómo la melanina de estos hongos podría usarse en tratamientos médicos para personas expuestas a radiación.