Ciencia y Tecnología

Nasa monitorea una “abolladura” en el campo magnético de la Tierra

Sobre Sudamérica y el océano Atlántico sur, existe un punto inusualmente débil en el campo magnético de la Tierra, el cual es monitoreado atentamente por la Nasa.
Por: NTN24
sábado, 26 julio 2025
Cortesía | Los análisis de esta situación iniciaron con datos recolectados entre los años 2015 y 2020

Científicos de la Nasa llevan años estudiando un pequeño pero creciente deterioro en el campo magnético de la Tierra, el cual permitiría que las partículas cargadas emitidas por el Sol se acerquen más a la superficie terrestre de lo habitual sobre América del Sur y el Océano Atlántico sur.

Este fenómeno es conocido como la Anomalía del Atlántico Sur (SAA, por sus siglas en inglés) y preocupa a los científicos por las implicaciones que podría tener para los satélites que se ubican en la órbita baja del planeta, entre otras consecuencias.

Según explica la Nasa, la mayor parte del campo magnético de la Tierra se origina profundamente en su núcleo, en la frontera entre el núcleo exterior fundido y el manto sólido. Este campo magnético se extiende más allá de la superficie terrestre hacia el espacio, actuando como un escudo protector.

Sin embargo, sobre Sudamérica y el océano Atlántico sur, existe un punto inusualmente débil en el campo, que permite que las partículas solares se acerquen mucho más a la superficie.

Esta radiación mayor puede causar estragos en las computadoras a bordo de los satélites que pasan a través de esta región e interferir con la recolección de datos.

Estudios de la Nasa

Además, la Nasa también estudia cómo los cambios en la fuerza del campo magnético afectan tanto la atmósfera terrestre como la dinámica interna del núcleo de la Tierra.

No obstante, el fenómeno aún no tiene impactos visibles en la vida diaria en la superficie, pues según los científicos su intensidad magnética debilitada aún se encuentra dentro de los límites normales.

El problema es que las observaciones recientes señalan que la anomalía está expandiéndose hacia el oeste y continúa debilitándose en intensidad.

Los análisis de esta situación iniciaron con datos recolectados entre los años 2015 y 2020, pero según los modelos la anomalía continuará al menos hasta el año 2025.

Por todo esto, la Nasa resalta la importancia del monitoreo continuo de este debilitamiento en el campo magnético, pues no solo proporciona información sobre la dinámica del núcleo terrestre, sino que también ayuda a preparar un futuro más seguro para los satélites y las misiones espaciales.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: