Ciencia y Tecnología

La vida en la Tierra ya tiene fecha de expiración

Según científicos, el final será provocado por el crecimiento progresivo del Sol
viernes, 25 abril 2025
Cortesía | El Sol será el gran responsable

El final de la vida en la Tierra ya ha sido proyectado por algunas de las supercomputadoras más avanzadas del mundo.

Científicos de la Nasa, en colaboración con expertos de la Universidad de Th, en Japón, han desarrollado simulaciones que predicen cuándo la existencia en nuestro planeta dejará de ser posible.

Según los resultados de estas simulaciones, el final será provocado por el crecimiento progresivo del Sol. De acuerdo con los cálculos, para el año 1.000.002.021, nuestra estrella se habrá expandido tanto que sus efectos sobre la atmósfera terrestre harán inviable cualquier forma de vida.

El proceso será lento pero inevitable. A medida que el Sol envejece, su radiación aumentará, reduciendo paulatinamente la concentración de oxígeno en la atmósfera.

Eventualmente, ningún organismo podrá sobrevivir. Aunque esa fecha parezca lejana, el fenómeno ya ha comenzado. Como toda estrella, el Sol está en constante evolución y, en su fase final, se convertirá en una gigante roja capaz de engullir planetas enteros.

Una de las advertencias más contundentes se registró en mayo de 2024, cuando la Nasa detectó una tormenta solar de intensidad sin precedentes en las últimas dos décadas.

Las eyecciones de masa coronal emitidas en ese evento trajeron consigo campos magnéticos que impactaron directamente en la Tierra, alterando satélites, sistemas de comunicación y provocando auroras inusuales incluso en latitudes poco comunes.

Para los científicos, estas tormentas no son fenómenos aislados, sino síntomas tempranos de un proceso mayor que ya está en marcha.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: