Ciencia y Tecnología

Hallan esqueleto casi completo de uno de los dinosaurios más antiguos

La especie forma parte de un linaje de dinosaurios herbívoros que incluye a los gigantes de cuello largo.
Por: NTN24
domingo, 19 octubre 2025
Cortesía | Los investigadores señalaron en un comunicado que la antigüedad de la especie la ubica en el periodo Triásico Tardío

El esqueleto casi completo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo fue hallado en un país sudamericano. Es un hito que se suma a una lista de importantes descubrimientos para la ciencia global.

Se trata de una especie desconocida del extinto animal que vivió hace aproximadamente 230 millones de años, según informó el Instituto Científico Estatal (Conicet).

Los investigadores señalaron en un comunicado que la antigüedad de la especie la ubica en el periodo Triásico Tardío, en el que aparecieron los primeros dinosaurios y los antecesores de los mamíferos.

Los fósiles, cabe resaltar, fueron encontrados por científicos argentinos en la cordillera de los Andes.

El esqueleto de la especie de cuello largo, que se bautizó como ‘Huayracursor jaguensis’, se halló a 3.000 metros sobre el nivel del mar en la provincia de La Rioja, ciudad de Argentina, por un equipo paleontológico del Conicet.

El impresionante hallazgo está publicado en la revista especializada Nature, una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

“Estimamos que Huayracursor debe tener una edad de entre unos 230 a 225 millones de años, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios más antiguos del mundo”, explicó Agustín Martinelli, uno de los autores del artículo.

La especie forma parte de un linaje de dinosaurios herbívoros que incluye a los gigantes de cuello largo, aunque un individuo adulto de este dinosaurio tenía una longitud de unos dos metros y unos 18 kilos, señalaron los investigadores.

Del esqueleto del Huayracursor se halló una parte del cráneo, una serie vertebral completa hasta la cola y también extremidades anteriores y posteriores prácticamente completas.

Los autores del artículo estimaron que, por el carácter casi completo del fósil, se convertirá en una referencia para estudiar la evolución temprana de los dinosaurios.

Investigación sobre dinosaurios

Este descubrimiento se suma al que se registró la semana pasada por investigadores británicos. Identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, según anunció el viernes la Universidad de Mánchester.

A finales de septiembre, se realizó la reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años que sugirió a la ciencia que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba. Además, que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado en la revista Science.

Mientras la tecnología continúa en su desarrollo con una velocidad sin precedentes, los científicos se adaptan a las herramientas que permiten seguir en su tarea de reconstruir un pasado necesario para comprender la evolución de los ecosistemas.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: