Hablar varios idiomas se asocia con un envejecimiento más lento
Saber más de un idioma da premio doble: ayuda en la vida cotidiana y, según un gran estudio publicado en la revista Nature Aging, puede cuidar el cuerpo del envejecimiento biológico.
La investigación fue realizada por científicos que trabajan en instituciones de Argentina, Chile, Colombia, Irlanda, Noruega, España, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.
Analizaron a decenas de miles de personas mayores de 50 años en 27 países europeos y detectaron que quienes viven en sociedades que usan dos o más lenguas tienen mejor salud física y mental al envejecer.
Los beneficios de hablar más de una lengua
El dato central muestra que hablar más de una lengua está ligado con un envejecimiento más lento.
No significa que el envejecimiento se detenga, pero sí que quienes dominan varios idiomas tienen mejores signos de salud que quienes solo usan uno.
“El efecto protector del multilingüismo en el envejecimiento cerebral podría ser en distintos niveles. En el plano biológico, podría estar asociado a la reducción de estrés crónico y la inflamación, la mejora de la función cardiovascular y metabólica, y de la regulación inmune”, dijo a Infobae uno de los líderes del estudio, el científico argentino Agustín Ibañez, quien dirige el instituto BrainLat en América Latina y el Programa Internacional de Investigación en Salud Cerebral del Trinity College, en Dublín, Irland
A nivel cerebral, aprender varios idiomas podría potenciar las redes de control ejecutivo y atención. De esta manera podría preservar la eficiencia y la plasticidad neuronal en áreas frontoparietales y temporales, señaló el neurocientífico.
“En el plano cognitivo, el cambio constante entre lenguas entrena la memoria, la inhibición y la flexibilidad mental y genera una reserva cognitiva que mitiga los efectos del envejecimiento -agregó-. Socialmente, también se amplían las redes de interacción y reduce el aislamiento, que son factores claves para el bienestar y la longevidad”, resaltó Ibáñez.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
