Ciencia y Tecnología

Estudian “hongo fotosintético” para proteger la Tierra de radiación

En la Tierra, exploran cómo la melanina de estos hongos podría usarse en tratamientos médicos para personas expuestas a radiación.
Por: VTV
jueves, 10 julio 2025
Cortesía | Hay quienes imaginan usar hongos como sensores biológicos de radiación

El Cladosporium sphaerospermum, mejor conocido como “el hongo fotosintético de la oscuridad” que se encuentra en Chernóbilno solo desafía lo que se creía posible sobre la Tierra, sino que también podría ser útil a la hora de salir de ella y poder colonizar el planeta Marte.

Los científicos estudian ahora la posibilidad de utilizar este hongo para proteger la Tierra de la radiación en entornos como Marte o incluso más allá, además de su potencial en el campo de la biotecnología.

En el año 2020, un experimento llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional demostró que este hongo era capaz de reducir los niveles de radiación en su entorno.

De hecho, se observó que, incluso una capa delgada, de apenas 2 milímetros, era capaz de bloquear una parte significativa de la radiación.

Pero las posibles aplicaciones de este hongo no terminan en Marte. En la Tierra, los investigadores también exploran cómo la melanina de estos hongos podría usarse en tratamientos médicos para personas expuestas a radiación, como pacientes de cáncer que reciben radioterapia.

Además, también se estudia su potencial en biotecnología, como la creación de materiales que cambien su comportamiento al entrar en contacto con distintos tipos de radiación.

Incluso, hay quienes imaginan usar hongos como sensores biológicos de radiación, o como parte de nuevos sistemas de producción de energía, y aunque  se está lejos de tener hongos “productores de electricidad”, el principio de transformar energía peligrosa en energía útil ya está en marcha, de acuerdo a los investigadores.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: