Ciencia y Tecnología

Aseguran que septiembre de 2025 fue el tercero más cálido registrado

Al igual que julio y agosto, "septiembre de 2025 fue el tercer septiembre más cálido" no muy lejos del récord de 2023.
Por: NTN24
martes, 14 octubre 2025
Cortesía | Este programa científico de la Unión Europea publica informes meteorológicos mensuales para todo el planeta

El año 2025 ha registrado el tercer mes de septiembre más cálido jamás medido en la Tierra, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según los datos publicados por el observatorio europeo Copernicus.

Al igual que julio y agosto, “septiembre de 2025 fue el tercer septiembre más cálido”, no muy lejos del récord de 2023 y del segundo septiembre más cálido de 2024, indicó Copernicus en un comunicado.

El mes de septiembre, con una temperatura media de 16,11 grados centígrados, estuvo 1,47 °C por encima del período preindustrial (1850-1900), antes de que el clima se calentara de forma duradera por efecto de la actividad humana.

“El contexto mundial de las temperaturas sigue siendo el mismo, con mediciones obstinadamente altas en tierra y en la superficie del mar, lo que refleja la influencia continua de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera”, comentó Samantha Burgess, estratega climática de Copernicus.

Las temperaturas más altas, en comparación con las mediciones que se remontan a 1940, afectaron a parte de Europa, los países nórdicos y Europa del Este, desde los países bálticos hasta los Balcanes.

“Fuera de Europa, las temperaturas más altas de lo normal se registraron en Canadá, en algunas zonas de Groenlandia, en el extremo noroeste de Siberia y las regiones costeras cercanas, así como en amplias zonas de la Antártida”, añadió Copernicus.

Este programa científico de la Unión Europea publica informes meteorológicos mensuales para todo el planeta, gracias a análisis que combinan mediciones satelitales, observaciones terrestres y modelos climáticos.

Los datos, que abarcan los últimos 85 años, permiten medir mes a mes el aumento tendencial de las temperaturas en la Tierra.

En cuanto a las precipitaciones, Copernicus ha registrado lluvias especialmente abundantes en muchas regiones de Europa, tanto en Escandinavia como en Italia, Croacia, España o la costa oriental del mar Negro.

Por el contrario, los países del continente americano (Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay), la parte asiática de Rusia y el norte del subcontinente indio han tenido un septiembre mucho más seco de lo habitual.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: