Fundación Hidra del Orinoco ofrece nuevos espacios de formación

Las fundaciones en Ciudad Guayana le dan la oportunidad a los jóvenes y adultos de formarse en los ámbitos de lectura y conocimiento o tener insumos que necesiten en el día a día.
Hidra del Orinoco es una que ofrece cursos para todos aquellos que quieran aprender un poco más de cultura, arte, deporte e historia de Venezuela.
Ubicados en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, la institución ofrece espacios para formarse en áreas de arte, cultura y demás.
La idea de esta organización es que los niños que no tienen acceso a estudios puedan acercarse y ver clases diarias en todos los ámbitos del conocimiento, para que formen sus mentes y conozcan de la historia venezolana.
«Los objetivos de nuestras clases, más que todo, es asegurar un futuro para los niños y que tengan algo cultural y tradicional en sus vidas. Además, en nuestras instalaciones cualquiera puede acercarse, porque no sólo funcionamos como espacio para impartir conocimientos, sino como museo y espacio turístico», expresó Amilcar Brancaleoni, presidente de la fundación.
Las clases son siete y se nombraron como si fuera cada cabeza de la Hidra del Orinoco, una leyenda de Ciudad Bolívar que menciona que hay una serpiente de siete cabezas debajo de la Piedra del Medio.
La séptima es el área de Patrimonio, que engloba todas las materias que imparten como canto, la danza, artes plásticas y escénicas.
Horario de las clases
De lunes a viernes, la fundación trabaja con horario matutino de 9:00 a 11:30 a.m. Luego, en el horario vespertino, los niños pueden asistir de 2:00 a 5:00 p.m. De igual forma, los maestros se adaptan siempre a la disponibilidad de los estudiantes.
También ofrecen un horario los fines de semana, que es de 9:00 a 11:30 a.m. los sábados.
«Actualmente también nos concentramos en buscar que los turistas vengan hacia acá para que conozcan nuestra piezas y artesanías que nosotros mismos realizamos.
Nuestra hacienda es que se remonta al siglo XVIII y se llama Hacienda Pacífico, la cual queremos que sea espacio turístico frecuentado por muchas personas», agregó Brancaleoni.