Yerberito

Cómo tomar zarzaparrilla y sus beneficios

Tienen un aroma característico y placentero y se pueden tomar solas o bien usarlas en la comida o bebida.
Por: Un Como
jueves, 11 septiembre 2025
zarzaparrilla
Cortesía | La raíz de zarzaparrilla, también llamada zarza morisca, cada vez se consume en mayor medida debido a sus propiedades diuréticas y depuradoras del organismo

La zarzaparrilla se puede tomar en infusión, hirviendo las raíces o corteza en agua durante unos 10-15 minutos. También está disponible en forma de bebida preparada o jarabe. Puede que hayas oído hablar de los efectos beneficiosos de la zarzaparrilla, ya que en los últimos tiempos se ha popularizado mucho.

Sin embargo, lo que le da la fama a esta planta medicinal son las raíces, donde se encuentran todas las propiedades. Tienen un aroma característico y placentero y se pueden tomar solas o bien usarlas en la comida o bebida.

Beneficios de la zarzaparrilla

La raíz de zarzaparrilla, también llamada zarza morisca, cada vez se consume en mayor medida debido a sus propiedades diuréticas y depuradoras del organismo. La puedes adquirir en herbolarios o tiendas naturistas, comúnmente en forma de polvo, aunque también se puede encontrar en forma de extracto fluido.

La principal propiedad de esta planta es la depurativa, por eso se la conoce como “mermasangre”, pero tiene muchas propiedades beneficiosas en el organismo que te enseñamos a continuación:

Propiedades desintoxicantes

La principal acción de la zarzaparrilla es diurética y desintoxicante. Su alto contenido en minerales, calcio, potasio y magnesio ayuda a eliminar toxinas y exceso de líquido acumulado y promueve la sudoración y la orina. Además, se ha considerado que también tiene propiedades laxantes y expectorantes por lo que antiguamente se usaba para enfermedades del hígado y el riñón.

Para la piel

Los componentes principales de la zarzaparrilla sirven como tónico. Ayudan a tratar problemas en la piel como eccema, psoriasis, dermatitis o picazón. Esto también se debe a sus propiedades antiinflamatorias.

Para el reumatismo

La zarzaparrilla tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda también a tratar problemas como el reuma o la artritis. Mejora los síntomas de estas enfermedades al ayudar a eliminar las acumulaciones serosas en las articulaciones. Esto supone una disminución del dolor en casos de artritis, artrosis o gota.

Acción hormonal

Una de las propiedades, quizás menos conocida, del extracto de raíz de zarzaparrilla es que estimula la producción de hormonas en su cuerpo, aumentando los niveles de testosterona y progesterona. Esto puede ayudar en la menopausia, en el caso de las mujeres, o estimular el deseo sexual en los hombres. Los nativos de América Central y del Sur usaban esta planta contra la impotencia sexual de hombres y mujeres.

Para eliminar bacterias

Antiguamente, se usaba la zarzaparrilla para la eliminar bacterias de enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis y la gonorrea, aunque también puede ser efectiva en infecciones del tracto urinario.

Pérdida de peso

Como hemos mencionado anteriormente, la principal acción de la zarzaparrilla es que es diurética. Su acción de liberar toxinas del organismo y provocar una mayor micción y sudoración facilita la pérdida de peso y ayuda en la retención de líquidos. Sin embargo, hay que tener cuidado con esto y no usarlo en personas con delgadez.

Dosis recomendada y efectos secundarios de la zarzaparrilla

Aunque parezca mentira, una mala ingesta de las plantas medicinales también puede traer problemas. Esto ocurre con la zarzaparrilla. Hemos hablado, hasta ahora, de los beneficios y propiedades de su raíz, pero vamos a ver qué pasa si no la tomas adecuadamente.

Cuando decides tomar zarzaparrilla, tienes que tener en cuenta en todo momento las cantidades y no sobrepasarlas. La dosis recomendada para tomar la zarzaparrilla dependerá del uso que se le dé. Por ello, varía desde 0.3 gm a 2 gm diarios en polvo.

Una ingesta abundante de esta planta puede provocar problemas de tipo gastrointestinal como vómitos, dolor de estómago o diarrea. Además, puede provocar una fuerte irritación gástrica, problemas severos con el hígado, o incluso deshidratación. Por lo tanto, no se recomienda consumir esta planta si padeces de colon irritable.

Debido a sus propiedades diuréticas, puede alterar la presión arterial, por lo que conviene que consultes a tu doctor sobre el uso de esta planta si padeces de problemas cardiovasculares. Además, su uso con otros medicamentos puede trastornar la absorción de estos. Así pues, si estás pensando en tomar zarzaparrilla y tomas medicación, consúltalo antes con tu médico. Tampoco se recomienda en caso de embarazo o lactancia.

Infusión de zarzaparrilla

La manera más común de tomar la zarzaparrilla es mediante infusión. A continuación, te dejamos una receta para que puedas prepararla.

Ingredientes

  • 1 cucharada de zarzaparrilla
  • 1 litro de agua

Preparación

  • Añade el litro de agua en un cazo y llévalo a ebullición.
  • Cuando hierva, añade las cucharadas de zarzaparrilla
  • Déjalo enfriar o entibiar y cuélalo. ¡Lista para servir y tomar!

Se recomienda tomar tres infusiones al día, no más. Tómala media hora antes de cada una de las comidas principales.

Extracto de zarzaparrilla

Si lo tuyo no son las infusiones, lo más fácil y rápido es usar extracto de zarzaparrilla. La puedes encontrar en tiendas de productos naturales. El extracto de raíz de zarzaparrilla contiene toda la esencia concentrada, que puedes utilizar para acompañar bebidas o alimentos del día a día como el café, el yogur, o incluso en la sopa.

Cápsulas de zarzaparrilla

También puedes tomar la zarzaparrilla en cápsulas o comprimidos. Suelen venir en pequeños tarros de unos 300 mg aproximadamente, dependiendo del vendedor. Cada cápsula contiene una cantidad mayoritaria de raíz de zarzaparrilla y algunos excipientes. Tiene un efecto mucho mayor que si tomas una cucharadita de polvo de raíz.

Algunas cápsulas contienen también otras plantas para tratamientos específicos. Puedes tomar una cápsula por la mañana y otra por la noche acompañadas de agua.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: