¿Cómo aprovechar los beneficios de la raíz de bardana?

La bardana -también conocida como hierba de los tiñosos o lampazo- es una de las plantas pertenecientes a la familia Asteraceae o de las Compuestas y figura entre las opciones clásicas de la medicina natural para distintos tratamientos.
De acuerdo a la información de la página del Ministerio de Salud de Chile, sus acciones medicinales son atribuidas a las sustancias conocidas como poliacetilenos de la planta que cuentan con un efecto antimicrobiano.
Además, su raíz, tal como explica un documento del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, contienen ácidos fenólicos -como el ácido cafeico y el clorogénico- y flavonoides que ofrecen su acción contra el estrés oxidativo; glúcidos -como la inulina-, fundamentales para aportar energía al organismo; y fitoesteroles, sustancias utilizadas en diferentes terapias; entre otros compuestos.
Beneficios de la raíz de bardana
El sitio del doctor Josh Axe, quiropráctico y certificado en medicinas naturales y nutrición clínica, enumera las siguientes acciones favorables.
Purifica la sangre
Las investigaciones sobre medicina tradicional indican que cuenta con ingredientes activos que podría contribuir a desintoxicar los metales pesados de la sangre y, de esta forma, mejorar la salud de los órganos y de todo el cuerpo.
Fortalece el sistema linfático
El sistema linfático, dice la misma fuente, es el sistema de drenaje interno del cuerpo, una red de vasos sanguíneos y ganglios linfáticos que transporta líquidos desde los tejidos de todo el cuerpo a la sangre y viceversa.
Un sistema linfático fortalecido contribuirá a la protección de enfermedades.
Es diurética
Un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine encontró que el extracto de bardana es prometedor como diurético.
Esto resulta fundamental para eliminar los desechos de la sangre y el cuerpo y contrarrestar la hinchazón.
Mejora la piel
La raíz de bardana ayuda a mejorar desde cuadros de acné hasta eccemas o psoriasis. Además, de acuerdo al doctor Axe, un estudio de 2008 indica que su aplicación tópica mejora significativamente ayuda a reducir las arrugas.
Es una defensa contra la diabetes
Al contener inulina, una fibra soluble y prebiótica, mejora la digestión y ayuda a reducir el azúcar en sangre.
También, según estudios preliminares realizados en animales, siguiendo la misma fuente, disminuiría las posibilidades de gravedad de estas complicaciones.
Mejora los cuadros de artritis
Un estudio publicado en el International Journal of Rheumatic Diseases reveló que el té de raíz de bardana mejora el estado inflamatorio y el estrés oxidativo de las articulaciones.
¿Cómo consumir la raíz de bardana?
Una de las opciones para aprovechar estos beneficios es realizar una infusión casera. Acá, el paso a paso.
Ingredientes
- 1 cucharadita de bardana (8 g).
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparación
- Verter una cucharadita de bardana en una taza de agua hirviendo.
- Tapar la bebida y dejarla reposar durante 10 minutos.
- Colar la infusión y consumirla.
La recomendación será tomar hasta tres tazas diarias.
Es importante aclarar que estas sugerencias son orientativas y no sustituyen el tratamiento específico. Además, ante una situación puntual de salud debe consultarse al médico especialista.
Si bien puede ser útil, no sustituyen la atención médica profesional. Desde PRIMICIA le recordamos que siempre es importante consultar a un médico antes de usar cualquier remedio casero para una enfermedad o dolencia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia