6 remedios para combatir encías inflamadas

Tener las encías inflamadas es una dolencia común que puede producirse por el desarrollo de una infección bucal, hábitos de higiene deficientes o algunos tratamientos dentales mal pautados.
Con todo esto, suele venir acompañada de una fuerte sensibilidad al tacto, cambios en su textura, sangrado y además, halitosis, según sugiere este estudio publicado en la revista científica Avances en Periodoncia e Implantología Oral.
Quienes lo padecen suelen sentir incomodidad, en especial al momento de deglutir los alimentos y cepillarse la cavidad bucal.
Si bien tiende a desaparecer de forma espontánea, siempre es conveniente brindarle algún tipo de tratamiento para prevenir complicaciones. Y, por suerte, hay varios remedios caseros cuyas propiedades disminuyen la hinchazón y el dolor.
Sin embargo, es recomendable acudir al médico ante cualquiera de estos síntomas. Seguidamente te presentamos varios que seguro serán de gran utilidad.
1. Cebollas
Las cebollas tienen compuestos antisépticos y antimicrobianos que resultan efectivos en el tratamiento de los problemas orales que hacen que tengamos las encías inflamadas.
Según las recomendaciones del Comité Consultivo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud “el adecuado uso de antisépticos y desinfectantes, es una herramienta esencial para evitar la diseminación de agentes infecciosos y el control de infecciones asociadas a la atención de salud“.
Se cree que los compuestos de esta planta de azufre, además de sus antioxidantes, proporcionan alivio del dolor y los síntomas causados por la proliferación de gérmenes en la cavidad bucal, pero en este caso no existen evidencias científicas de que sea así. ¿Cómo utilizarla?
Corta un trozo de cebolla cruda y mastícala durante algunos minutos para aliviar el dolor.
También puedes preparar un poco de jugo de cebolla y aplicarlo con un trozo de algodón.
Repite su uso hasta aliviar la inflamación.
2. Extracto de vainilla
Según una investigación realizada por la Sociedad Americana de Química, el extracto de vainilla cuenta con propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudarían en el tratamiento de las muelas y encías doloridas. Además, su aplicación inhibe el crecimiento de las bacterias y controla el mal olor. ¿Cómo utilizarlo?
Sumerge un algodón en extracto de vainilla y aplícalo de forma directa sobre las encías inflamadas.
Úsalo hasta 4 veces al día para un rápido alivio.
3. Cubitos de hielo
La aplicación de cubitos de hielo sirve para adormecer las terminaciones nerviosas que ocasionan dolor cuando tenemos las encías inflamadas. Este ingrediente promueve la circulación e, igualmente, acelera la recuperación de este problema. ¿Cómo utilizarlo?
Envuelve varios cubitos de hielo en un paño fino y aplícalo en la mejilla, cerca de la zona donde se siente dolor.
Masajea durante 3 minutos y úsalo 2 veces al día.
4. Limón
El jugo fresco de limón es un remedio económico y efectivo para aliviar las encías inflamadas y doloridas. Acorde a varias investigaciones, sus compuestos antibióticos calman las infecciones y crean una barrera protectora contra las bacterias que ocasionan la halitosis. ¿Cómo utilizarlo?
Agrega el jugo de un limón fresco en agua tibia y úsalo como enjuague bucal.
Repite su uso 3 veces al día, todos los días.
5. Manzana
La manzana es una fruta rica en agua y sustancias antioxidantes que, tras ser ingeridas, ayudan a limpiar la boca y los dientes de los residuos de alimentos y bacterias. Además, estas propiedades son útiles para relajar las encías inflamadas y, por ejemplo, neutraliza el mal aliento.
¿Cómo utilizarla?
Corta un trozo de manzana y mastícalo después de cada comida principal.
En caso de gingivitis, realiza el tratamiento 4 o 5 veces al día.
6. Agua oxigenada
Un enjuague bucal elaborado con agua oxigenada puede ayudar a controlar la gingivitis y otras infecciones que afectan la salud de las encías.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de agua oxigenada (20 ml)
- ½ taza de agua
¿Cómo utilizarlo?
Agrega un par de cucharadas de agua oxigenada en media taza de agua tibia, mezcla bien y realiza, por ejemplo, buches durante 2 minutos después del cepillado. Repite su aplicación 2 o 3 veces al día. De esta forma, elige cualquiera de los remedios mencionados y dale un rápido alivio a esa incómoda inflamación que afecta la salud de tu boca.
En cualquier caso, si el síntoma persiste después de un par de días, consulta al dentista para determinar cuál es su origen.
Finalmente, acuérdate de mantener unos hábitos saludables para mejorar tu estilo de vida.
Si bien algunos pueden ser útiles, no sustituyen la atención médica profesional. Siempre es importante consultar a un médico antes de usar cualquier remedio casero para una enfermedad o dolencia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia