
Mantén tus riñones sanos con el melón
La abundancia en agua y fibra de este alimento tiene un efecto positivo en el buen funcionamiento digestivo, por lo que es bueno consumirlo de manera frecuente.

Remedios caseros para la próstata inflamada
Las semillas de auyama son otro de los remedios caseros más populares para tratar problemas de la próstata.

Disminuye la hipertensión arterial con el tamarindo
Sus propiedades antiinflamatorias pueden ser utilizadas como cura para los dolores articulares y otro tipo de inflamaciones.

Previene la anemia con las uvas pasas
Son una buena fuente de hierro, por lo que favorece el transporte de oxígeno a las células del organismo y favorece la producción de glóbulos rojos.

8 soluciones naturales para fortalecer el cabello y evitar su caída
La sábila por su gran capacidad de regeneración de la piel, esta planta ayuda en los casos de caída del cabello por causas dermatológicas

Regula el azúcar en la sangre con la guanábana
Posee propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger las células del organismo del daño causado por los radicales libres.

Dile adiós a las lombrices con las hojas de aguacate
Las hojas cocidas de aguacate pueden ayudarte a obtener alivio, se dice que estimulan los jugos gástricos lo que ayuda a mejorar la digestión y disminuir la acidez estomacal

Seguro que no sabías que el anón tiene tantas bondades
Pues es rica en fibras que favorecen los movimientos intestinales, siendo una excelente opción para quien sufre de estreñimiento.

Combate problemas digestivos con el té de ruda
Es muy común que se utilice en esguinces, lesiones de tendones o cartílago, y dolor en la ciática por sus propiedades antiinflamatorias, lo que beneficia a disminuir el dolor.

Mejora el funcionamiento de tus riñones con la flor de auyama
Promueve la circulación de la sangre en las arterias, mejora el funcionamiento del cuerpo y lo protege al disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Fortalece el sistema inmunológico con la granada
Ayuda a aliviar diversos trastornos gastrointestinales como inflamaciones, dolor estomacal, cólicos, parásitos intestinales y dispepsia.

Olvida los dolores articulares con estos desinflamatorios naturales
Lo maravilloso de la cola de caballo es que, además de alzarse como uno de los mejores antiinflamatorios naturales, es una planta que nos aporta numerosos minerales y vitaminas.

Estimula el apetito y reduce la glicemia con la salvia
Se ha observado que contribuye a combatir el insomnio, a menudo empleándose junto a la manzanilla, y parece ayudar a rebajar el nivel de ansiedad.

Limpia tu colon con estas ricas preparaciones
Cuando el cuerpo está sobrecargado de colesterol, toxinas u otros desechos intestinales podemos sentir cansancio, falta de energía o incluso depresión.

Remedios caseros para evitar la caída del cabello (+recetas)
El té verde aporta una gran cantidad de antioxidantes que pueden ayudar tanto al crecimiento como al fortalecimiento del cabello, evitando así su caída en exceso.

Combate el cansancio con estos tés e infusiones
El romero permite que el sistema nervioso se active y te dé más energía para reducir la fatiga

Calma la miliaria o sarpullido por calor con estos remedios
La manzanilla es excelente para tratar problemas de la piel, debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, para aliviar la comezón y el enrojecimiento

Combate gripes e indigestiones con la altamisa
Es analgésica, antiparasitaria, anticonvulsiva, antiséptica, emoliente, antibacteriana, antiinflamatoria, calmante, emenagoga, tónica, estimulante y aperitiva.

Olvídate de la acidez estomacal con estos trucos
El té de lechuga ayuda a reducir la inflamación de la mucosa gástrica, además de poseer acción calmante, lo que reduce la incomodidad de la acidez.

Mejora los problemas respiratorios con la pulmonaria
Las propiedades antiinflamatorias que posee son utilizadas para aplicar baños emolientes de forma externa para combatir y aliviar los problemas de hemorroides.