Opinión

¿Y si Cambio? Cuidador: cuídate con herramientas para no colapsar

El 21 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad cerebral que, con el tiempo, destruye la memoria, la capacidad de pensar y la habilidad para realizar incluso las tareas más sencillas.
Yamilet Pinto
jueves, 25 septiembre 2025

El 21 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad cerebral que, con el tiempo, destruye la memoria, la capacidad de pensar y la habilidad para realizar incluso las tareas más sencillas. Es la causa más común de demencia.

En Venezuela, la situación del Alzheimer es crítica. El impacto de la enfermedad deja a las familias, y en especial a los cuidadores, en una posición de gran vulnerabilidad. La labor de las organizaciones especializadas como la Fundación Alzheimer de Venezuela, Capítulo Guayana, desempeñan un papel fundamental al ofrecer un poco de esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta dura realidad.

El cuidado del cuidador

Esa figura silenciosa y fundamental que es el cuidador o cuidadora, cumple un rol con profundo amor y compromiso, el cual implica un maratón emocional y físico que puede llevar al agotamiento y al colapso, por lo cual es necesario que el cuidador se detenga, respire y reconozca la importancia de cuidarse a sí mismo.

Sé que la realidad del día a día puede ser abrumadora. A veces, la sensación de soledad es inmensa. Quizá, la familia no esté tan presente como quisieras y que el peso de la responsabilidad parece recaer únicamente sobre tus hombros. Pero quiero que sepas algo muy importante: no estás solo, y tu mayor aliado eres tú mismo.

Cuidarse no es un acto egoísta, sino un requisito indispensable para poder seguir cuidando a tu ser querido. Es un acto de amor y respeto hacia ti mismo y hacia la persona que depende de ti. Como nos recuerda la Terapia Cognitivo Conductual, la manera en que interpretamos nuestra realidad impacta directamente en cómo nos sentimos y actuamos. Dite a ti mismo (a): “Para cuidar bien, necesito estar bien”.

Estrategias para cuidarte

Asumir este rol en solitario no significa que debas desmoronarte. La psicología nos ofrece herramientas prácticas que puedes aplicar, sin importar las circunstancias y para mantener tu equilibrio y resiliencia.

  1. Gestiona tus Pensamientos, ya que no siempre son la realidad. ¿Te repites “no puedo más” o “todo es mi culpa”? Esas afirmaciones son trampas mentales que generan angustia. En lugar de eso, reformula tus pensamientos: “Esto es un desafío y estoy haciendo lo mejor que puedo” o “Estoy enfrentando esta situación con valentía y merezco un descanso”.
  2. Programa actividades gratificantes. No esperes a tener tiempo libre, créalo. Dedica 15 o 20 minutos al día a algo que te guste: escuchar música, leer, salir a caminar o simplemente sentarte en silencio. Estas son pequeñas acciones que recargan tu energía y evitan que colapses.
  3. Conecta con el Presente, trayendo tu atención al aquí y al ahora, sin juzgar. Cuando sientas que la mente se acelera, tómate un momento para hacer una pausa de 30 segundos. Cierra los ojos y enfócate en tu respiración. Siente el aire entrar y salir, observa cómo se mueven tus hombros y tu pecho. Esta simple acción ancla tu mente, reduce la ansiedad, el estrés y te devuelve al momento presente.
  4. Practica la gratitud. A pesar de las dificultades, siempre hay algo que agradecer. Puede ser el nuevo amanecer, una taza de café o un momento de paz. Anotar estas pequeñas cosas puede cambiar tu perspectiva y fortalecer tu ánimo.
  5. Identifica tus fortalezas personales, como la paciencia, el amor, la perseverancia y la resiliencia. Reconoce que esas cualidades son tus pilares.

Cuidar a alguien con Alzheimer es un acto de amor puro y desgarrador a la vez. No victimices al paciente por su condición, ni te victimices a ti mismo. Eres parte de una comunidad de valientes cuidadores.

Recuerda, la persona con la que más cuentas en este momento, la que puede darte la fuerza que necesitas, eres tú mismo (a).

¡Cuídate, porque tu bienestar es el mejor cuidado que puedes ofrecer!

 

Yamilet Pinto 

Psicóloga

FPV. 16.092

@Yamiletpinto

yamipinto@gmail.com

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
error: