Cuatro pomadas para combatir las várices

La insuficiencia venosa crónica, conocida como venas várices, es un trastorno a causa de la acumulación anormal de sangre debido a la debilidad en las paredes y válvulas de las venas superficiales.
Por eso, las venas se dilatan y presentan dificultades para devolver la sangre de la parte inferior del cuerpo hacia el corazón.
Como consecuencia, se genera un problema circulatorio que, además de ser antiestético, acarrea peligrosas reacciones en la salud.
Por fortuna, hay muchas soluciones naturales que nos permiten complementar el tratamiento contra este trastorno antes de que se convierta en algo más grave.
En este espacio te compartimos las mejores para que empieces a combatirlas ahora mismo.
¿Lista para probarlas?
1. Crema casera de vinagre y zanahoria
La combinación de vinagre de manzana con zanahoria da como resultado una crema antiinflamatoria que permite reducir el tamaño de las várices al estimular la circulación.
Ingredientes
- 1 zanahoria mediana
- ¼ de taza de vinagre de manzana (62 ml)
- 5 cucharadas de agua (50 ml)
¿Cómo prepararla?
- Primero, corta en trozos la zanahoria y licúala con el vinagre de manzana y las cucharadas de agua.
- Después, tras obtener una pasta espesa, llévala al refrigerador durante dos horas.
- Pasado este tiempo, frótala sobre las áreas afectadas y déjala actuar 40 minutos.
- Finalmente, repite su uso todos los días para obtener buenos resultados.
2. Tratamiento de arcilla con cebolla
Este tratamiento de uso tópico disminuye el tamaño de las venas dilatadas y restaura el flujo sanguíneo para acabar con las varicosas.
Su aplicación disminuye la sensación de pesadez en las piernas y calma el dolor asociado con este trastorno.
Ingredientes
- 2 cucharadas de arcilla medicinal (20 g)
- Jugo de 1 cebolla
- Jugo de ½ limón
¿Cómo prepararlo?
- En primer lugar, extrae el jugo de una cebolla cruda y mézclalo con la arcilla medicinal hasta obtener una masa.
- Luego, extiéndelo sobre las varicosas a modo de cataplasma y déjalo actuar toda la noche.
- A continuación, al día siguiente, humedece la piel con jugo de limón y realiza suaves masajes hacia arriba y hacia abajo.
- Finalmente, enjuaga y repítelo tres veces a la semana.
3. Pomada de ajo para las várices
Los compuestos azufrados del ajo son poderosos antiinflamatorios naturales que sirven para apoyar la disminución de las várices.
Este ingrediente mejora la circulación en las piernas y estimula la eliminación de toxinas para impedir el endurecimiento de las venas.
Ingredientes
- 4 dientes de ajo crudo
- ¼ de taza de alcohol (62 ml)
- ¼ de taza de aceite de oliva (83 g)
¿Cómo prepararlo?
- Primero, licua los cuatro dientes de ajo crudo junto con el alcohol y viértelo en un frasco de vidrio.A continuación, agrega el aceite de oliva y déjalo macerar durante 10 días. Luego, pasado este tiempo, toma la cantidad necesaria y masajea las zonas afectadas.
- Después, déjalo actuar 40 minutos y enjuaga.
- Finalmente, repite su uso todas las noches.
4. Pomada de café y manteca de cacao
Esos restos de café que te quedan tras preparar la bebida son excelentes para combatir las várices y los problemas de circulación.
Su aplicación disminuye las células muertas en la piel, suaviza las piernas y reduce el tamaño de las venas dilatadas.
Ingredientes
- 5 cucharadas de restos de café (50 g)
- 5 cucharadas de manteca de cacao (75 g)
¿Cómo prepararla?
- Primero, funde la manteca de cacao al baño María y mézclala con los restos de café.
- Posteriormente, deja que repose y aplícala con suaves movimientos ascendentes.
- Finalmente, quita los excesos con agua fría y úsala todas las noches.
¡Para tener en cuenta!
Junto con el uso continuo de estos tratamientos contra las várices se deben seguir hábitos de vida saludables que contribuyan a mejorar la circulación.
Por eso, el consumo diario de agua, una dieta equilibrada y el ejercicio son tres claves principales para tratar este problema.
Además, es primordial lograr un peso adecuado para evitar el sobresfuerzo de las extremidades inferiores.
Si bien algunos pueden ser útiles, no sustituyen la atención médica profesional. Siempre es importante consultar a un médico antes de usar cualquier remedio casero para una enfermedad o dolencia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia