Opinión

Nervios como aliado, el eustrés, el secreto psicológico del futsal

Es importante hablar de este tema en el deporte, por lo cual es necesario que entrenadores, padres y jugadores entiendan que los nervios no son enemigos.
José Cedeño
domingo, 17 agosto 2025

En la previa de un partido importante, cuando el corazón late fuerte y la mente corre más rápido que las piernas, muchos piensan que esos nervios son un problema, pero es de saber que en el fútbol de salón —tan rápido, intenso y exigente— sentir nervios no solo es normal, sino necesario. Lo importante es saber usarlos a favor, con inteligencia, práctica y enfoque, cuyo nombre de orden psicológico es eustrés, una herramienta para crecer.

El eustrés es ese estrés positivo que aparece ante un reto y que, lejos de bloquearnos, nos activa la tensión que agudiza los sentidos, mejora la concentración y saca lo mejor del jugador. A diferencia del distrés (el estrés que paraliza) del cual más adelante escribiremos, el eustrés es ese empujón que el cuerpo y la mente nos dan cuando sabemos que algo importante está por suceder.

Quien ha sabido dominar eso dentro de la cancha es Carlos “el Zorro” Medina, jugador emblemático del fútbol de salón en Ciudad Guayana. Carlos ha sido parte de la selección del estado Bolívar y de la selección nacional de Venezuela. Ha levantado trofeos en múltiples torneos, ha jugado finales que todavía se recuerdan en las gradas, y se ha ganado el respeto de rivales y compañeros.

Pero más allá de su talento, hay algo que siempre lo ha diferenciado, que es su capacidad de crecerse cuando el momento lo exige, ya que mientras otros se congelaban ante el público o la presión, él parecía fluir. Tomaba decisiones rápidas, definía con frialdad, lideraba sin gritar. El Zorro no evitaba los nervios; los aceptaba, los entendía y los transformaba en rendimiento en el fútbol de salón.

Hoy, casi en etapa de retiro del alto nivel competitivo, Medina no está del todo fuera de las canchas, él sabe aprovechar su experiencia para dirigir y formar nuevos talentos, compartiendo no solo lo que aprendió con el balón, sino lo que vivió en lo mental y emocional. Enseña, por ejemplo, que sentir presión antes de un juego importante es parte del camino, y que aprender a dominarla puede cambiar una carrera.

Porque el eustrés está ahí, en todos los niveles; lo siente el chamo que debuta en su primera liga, lo experimenta la arquera que ataja un penalti en un torneo escolar, lo vive el entrenador que dirige su primer partido oficial. Todos enfrentan ese momento donde los nervios aparecen, y es entonces cuando se presenta una elección, que es dejar que nos hundan o hacer que nos eleven.

Por eso es tan importante hablar de este tema en el deporte, por lo cual es necesario que entrenadores, padres y jugadores deben entender que los nervios no son enemigos. Que el jugador que tiembla antes de salir a la cancha no está débil, que está vivo, comprometido, conectado con lo que ama. Lo esencial es enseñarles a canalizar esa energía, a respirar, a enfocarse, a convertir la ansiedad en concentración.

Hoy, que tanto se habla de salud mental en el deporte, el eustrés aparece como un concepto clave, desde estos espacios se les indica que no todo estrés es malo. Hay uno que impulsa, que afina, que nos hace mejores.

Carlos “el Zorro” Medina lo supo interpretar en sus años de gloria, y hoy lo transmite a otros atletas, sabiendo que la mente también se entrena, y que los partidos más importantes a veces se ganan desde sus adentros.

Así que, si alguna vez sientes nervios antes de jugar, no los rechaces, hazte amigo de ellos, domínalos, y recuerda que, en el futsal, como en la vida, los nervios pueden ser tu mejor aliado, si aprendes a escucharlos. Amigas lectoras, amigos lectores muchas gracias por su tiempo para con el presente espacio, hasta la próxima con el favor de Dios. Para contactos lo pueden hacer por @Joseceden o por Facebook / José E Cedeño Gonzalez (El hijo mayor de Otilia Gonzalez).

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
error: