¿Cuántos pasos diarios necesitas realmente para estar sano?

La práctica de ejercicio recurrente unido a una buena alimentación resulta crucial para gozar de un buen estado de salud. Para las personas que llevan una vida sedentaria y quieren comenzar a hacer más ejercicio, una de las formas para iniciarse es con la regla de los 10.000 pasos diarios.
Tradicionalmente, llevar a cabo este número de pasos al día suponía mantener el nivel de ejercicio necesario para cualquier individuo. No obstante, recientes estudios advierten de que quizás este número de pasos no es del todo suficiente.
Un reciente estudio recoge que las personas más sedentarias podrían mejorar aún más su estado físico si incrementan el número de pasos al día, más allá de los 10.000. Un estilo de vida sin actividad física implica mayor riesgo de sufrir algunas enfermedades como cáncer o diabetes, así como una esperanza de vida más corta.
El estudio
Aunque más ejercicio implica mayores beneficios, los expertos sugieren que cualquier actividad, por mínima que sea, ya tiene efectos positivos. El principal autor del estudio, Matthew Ahmadi de la Universidad de Sydney, junto con otros investigadores recogió los datos de más de 70.000 usuarios del Biobanco de Reino Unido y que continúa investigándose desde 2006 a 2036.
Los participantes usaron acelerómetros de muñeca durante una semana para medir su nivel de actividad física, especialmente el número de pasos diarios que daban así como el tiempo que pasaban sentados, cuya media fue de unas 10 horas diarias.
Cualquier actividad es beneficiosa
Los resultados, por el momento, recogen que durante los dos primeros años del estudio, se descubrió que entre 9.000 y 10.000 pasos diarios eran óptimos para reducir en 21 % el riesgo de enfermedad cardiovascular y en un 39% el de moralidad prematura.
Más allá del tiempo de sedentarismo del participante, descubrieron que la mitad de los beneficios se produjeron ya entre los 4.000 y los 4.500 pasos diarios. “Cualquier cantidad de pasos diarios por encima del referente de 2.200 pasos por día se asoció con una menor mortalidad y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, para un tiempo de sedentarismo bajo y alto”, recogen los investigadores.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia