yerberito

¿Cómo se toma el mapurite?
Esta planta medicinal tiene propiedades anticancerígenas, para tratar la diabetes, diarreas y malestares estomacales.

Lo que debes saber de la hierba mora
Es una planta medicinal con propiedades sedantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas, analgésicas, antipiréticas y purgantes.

Centella asiática: Para qué sirve y cómo utilizarla
La centella asiática está contraindicada en embarazadas, durante la lactancia y en personas con problemas en el hígado o riñones.

Para qué sirve el té de jengibre
Para adelgazar tomando té de jengibre, es importante consumirlo 3 veces por día.

Espirulina: Conoce para qué sirve y sus beneficios
Estos beneficios se deben a que la alga espirulina es una excelente fuente de vitaminas, minerales, compuestos antioxidantes y proteínas, siendo considerada en la actualidad como un “superalimento”

Remedios caseros para la hepatitis
Los tés y el jugo deben ser ingeridos inmediatamente después de su preparación para mantener todas sus propiedades, aumentando así su efecto.

Cómo tomar la castaña de Indias
Es rico en quercetina y kaempferol, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante que combaten los radicales libres.

Estas frutas y verduras tienen más vitamina C que las naranjas
Los pimientos rojos tienen 139 mg de ácido ascórbico (vitamina C) por cada 100 gramos de producto, siempre que se coman crudos.

Agua de papas para fortalecer el sistema inmunológico
Se recomienda beber máximo dos veces al día, sin excederse de los ocho días seguidos consumiéndola.

Estas son las enfermedades que se pueden tratar con la hoja de plátano
Se pueden realizar cataplasmas para curar heridas, gracias a que son buenas para los procesos de cicatrización, quemaduras y para sanar magulladuras

Así se consume el cadillo de perro
Las hojas de la planta constantemente despide un olor muy particular parecido a la mezcla de cloro y zumo de limón.

Esta planta alivia los dolores y desinflama
Se le conoce también con los nombres de Mucura, apacina, tipi, guine y anamú. Contiene otras sustancias como flavonoides, triterpenos o cumarina, que son los que le otorgan sus propiedades beneficiosas.

Propiedades y beneficios de consumir perejil
Sus hojas, semillas y raíces son utilizadas para preparar remedios naturales, batidos, tés y sazonar las comidas

¿Para qué sirve el cundeamor?
El cundeamor posee propiedades cicatrizantes, antirreumáticas, hipoglucemiantes, antibióticas, antivirales, antidiabéticas, astringentes, depurativas, insecticidas, laxantes y purgantes.

Descubre los usos que puedes darle a la cáscara de papa
El potasio y la vitamina C se encuentran predominantemente en la pulpa de este tubérculo.

La flor de cayena ayuda al crecimiento del cabello
Los polifenoles contenidos en el también llamado “hibisco” se vinculan a un efecto positivo en el control de la caspa.

6 remedios rápidos para aliviar las rozaduras en los muslos
Algunos tipos de tela en la ropa, el sol, calor y sudor hacen inevitable terminar con la piel roja e irritada.

Toma agua tibia con miel y mira lo que ocurre
La mejor manera de aprovechar sus beneficios es bebiendo un vaso 20 minutos antes de desayunar. No es necesario añadirle zumo de limón, pero si lo deseas, puedes añadirle un toque.

Elimina las manchas blancas de tus uñas de forma natural
La leuconiquia puede aparecer por las continuas lesiones, las manicuras con productos químicos y el uso de otras sustancias agresivas como los detergentes.

Destapa los poros de tu piel con tres pasos
Con la mascarilla de arcilla termina el tratamiento. Deja la piel muy suave, renovada y la limpia en profundidad.