María Quiroz

Mis adultos mayores: Ancianidad, ¿enfermedad?
La otra gran figura de la medicina antigua, Galeno (131-201 d.C.), fue uno de los mayores defensores de la idea de que ancianidad y enfermedad no eran sinónimas.

Mis adultos mayores: La gerascofobia
Hay distintas teorías derivadas de la psicología social que podrían explicar el origen de la gerascofobia.

Mis adultos mayores: Sabiduría y memoria
Su rol es central, no solo para su familia, esa cuestión sanguínea tan arraigada al pensamiento occidental, sino para la comunidad toda.

Mis adultos mayores: Envejecimiento, música y resiliencia
Muestran un gusto renovado por la música bailable, subrayando el papel social de la música.

Mis adultos mayores: Trastornos psicóticos
Las situaciones de inseguridad y aislamiento social en la vejez pueden empeorar las reacciones de ancianos.

Mis adultos mayores: Psicogeriatría
El psiquiatra geriátrico es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de desórdenes mentales que pueden aparecer en personas mayores.

Mis adultos mayores: Decálogo
Preservar la identidad y dignidad personales.

Mis adultos mayores: Edentulismo
En la Biblia se mencionan los dientes como fuente de placer estético.

Mis adultos mayores: La biblia y los abuelos
Cuando los niños observaban a sus padres honrando a los abuelos, a su vez, asumirían esa responsabilidad cuando llegara su tiempo.

Mis adultos mayores: Autovaloración en la adultez mayor
Reconocer y valorar la riqueza interior de cada individuo mayor es un acto de respeto.

Mis adultos mayores: Día del adulto mayor
Es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades, el acceso a servicios de salud de calidad, la protección social y el reconocimiento de su contribución al desarrollo sostenible y la cohesión social.

Mis adultos mayores: Generatividad
Las personas generativas son las que generan, que dan nacimiento a cosas o a personas sin limitarse a la creación, sino extendiéndola al cuidado, mantenimiento y promoción de aquello a lo que se dio origen.

Mis adultos mayores: La amistad en la tercera edad
Las personas mayores que establecen amistades en la vejez están promoviendo el envejecimiento activo y la salud cognitiva.

Mis adultos mayores: Conciencia y afrontamiento de la muerte
Las personas mayores parecen tener más presentes, pensar más a menudo sobre la muerte que los adolescentes o jóvenes, sin embargo los resultados no son concluyentes.

Padres desempeñan un papel clave en la prevención del acoso escolar
Especialista destaca que es responsabilidad de los padres cuidar a sus hijos y conocer sobre su desenvolvimiento en la escuela.

Mis adultos mayores: Cambios visuales
El sistema visual se va deteriorando con la edad.

Mis adultos mayores: El sueño
En promedio, los adultos mayores se despiertan de tres a cuatro veces por noche. También serán más consciente de estar despierto.

Mis adultos mayores: Empoderamiento y adultez mayor
Señala el artículo que en la actualidad la representación del envejecimiento se encuentra fuertemente negativizada.

Mis adultos mayores: Semana Santa
En el caso de que el adulto mayor se quede en casa, hay que asegurarse de que tendrá una red de apoyo en caso de necesitar ayuda o asistencia.

Mis adultos mayores: Sexualidad y menopausia
Deben tomarse en serio estos efectos psicológicos, intentar conocer su causa, y en todo caso, apoyar a la mujer, si es necesario, con ayudas específicas, siendo lo más razonable.