Laudo arbitral
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistente
Guyana estaría impelida a mostrar – en la fase probatoria– los elementos estructurantes de su pretensión; y hasta el día de hoy no tienen con qué ni cómo.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Comparecer, con fuerza jurídica ante la Corte, sin ningún temor
La delegación diplomática de Guyana está impelida a mostrar -en la fase probatoria que comienza este mes- los elementos estructurantes de su pretensión; y hasta el día de hoy no tienen nada.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenaza
Estamos obligados a convocar a todos los sectores del país; invitar a estudiosos del caso que conozcan del pleito para que aporten soluciones.
Gold Reserve podría ejecutar laudo arbitral en Portugal por 1.100 millones de dólares contra Venezuela
Tras conocerse la decisión del Poder Judicial portugués, las acciones de la compañía incrementaron un 1,5 %, ubicándose en 2,63 dólares canadienses por cada acción en las operaciones en la bolsa.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: ¿Por qué el “laudo” es nulo, inválido e ineficaz?
No es que el Laudo sea anulable, es que es nulo de nulidad absoluta.
Arturo Franceschi
El Tratado arbitral de Washington de 1897
Como resultado de este congreso, el 20 de julio de 1896, el Secretario de Estado norteamericano Richard Olney, siguiendo instrucciones del Presidente de los Estados Unidos Grower Cleveland, envía comunicación a Gran Bretaña donde le hacía saber que la controversia debía someterse a un arbitraje.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: La Corte no quebrantará su propio estatuto
Es tanta la torpeza del equipo de litigantes guyaneses que lo único que les interesa e importa es que esa instancia jurisdiccional internacional confirme “la validez legal y efecto vinculante del Laudo Arbitral de París de 1899 y le confiera la autoridad de cosa juzgada”.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: ¿Por qué el laudo es nulo de nulidad absoluta?
El Acuerdo de Ginebra permanentemente es nuestro basamento para solucionar.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Compelido R.U. a comparecer sin ambigüedades
Debemos citar también la tesis contraria a la supuesta competencia de la Sala, conforme al criterio del juez K. Gevorgian.
Capriles: El Esequibo es de Venezuela y hay que defenderlo
Dijo que “la última decisión de la CIJ, demuestra que no defenderse ante las instancias internacionales tuvo un costo muy alto”.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: ¿Buena fe en el procedimiento de solución o desconcertante ingenuidad?
No nos cansaremos de denunciar que esa extensión geográfica nos la arrebataron. Fuimos vilmente despojados de esa séptima parte con el denominado “Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899”; adefesio jurídico que desde entonces hemos calificado de írrito y nulo, de nulidad absoluta. Inexistente y forcluído.
Ratifican vigencia de Acuerdo de Ginebra por disputa con Guyana
La Cancillería dijo que “Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz” y la legalidad ante el respeto del derecho internacional.
Alcalá sobre el Esequibo: Tenemos pruebas para refutar esa agresión imperial
“Todas y cada una de los documentos y argumentos que Venezuela tiene son irrefutables, porque son 182 años de lucha”, explicó el diputado.
EEUU: Tribunal ordenó a Venezuela a pagar US$8.700 millones a ConocoPhillips por expropiaciones
La empresa había alegado que la medida violaba un tratado de protección de inversiones entre los Países Bajos y Venezuela.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Se requiere una política de Estado que concite al país
En cada conferencia hacemos, con suma objetividad, un análisis crítico del vil despojo del cual fuimos víctima, hace más de un siglo, mediante la citada tratativa perversa de talante político-diplomática.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Laudo Arbitral nulo, y por tanto insaneable
Hemos escuchado, en varias ocasiones quizás como alegato y comentarios, que fueron los ingleses y no los guyaneses quienes nos arrebataron esa séptima parte de nuestro espacio territorial.
Guyana presentará sus alegatos ante la CIJ por disputa con Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro no reconoce la jurisdicción de la corte en el proceso.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: criterios unánimes, sin odiosos protagonismos
Auguramos la necesaria solidaridad e identidad nacional que merece el caso de la Guayana Esequiba. Deseamos que nos mantengamos como un bastión compacto y fortificado.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: vergonzosa sentencia arbitral
Ellos insisten –en un acto público, transmitido en cadena de radio y tv- en cuanto a la supuesta soberanía de la excolonia británica sobre la inmensa extensión territorial que nos arrebataron de manera alevosa y vil.
Cheo Gómez
Semana en domingo
Es más que obvio entonces que si Guyana consideraba válido el Laudo de París, no tenía sentido firmar un acuerdo, 70 años después, para buscar un arreglo del diferendo por la vía de conversaciones entre ambos contendientes.
