Guayana

Sindicato: Situación de trabajadores de Venalum cada día es más precaria
Desde el sindicato de Venalum calculan que una familia de cuatro personas debe devengar mínimo de 500 a 600 dólares mensuales.

15 años sin agua por tuberías en Guasipati
A diario, los habitantes sufren por las constantes fallas de energía eléctrica que han dañado varios de sus artefactos.

Trabajadores freelance aprovechan temporada para aumentar ingresos
Una de las ventajas que tienen los freelance para estas festividades, es que la demanda sube dependiendo del tipo de trabajo remoto.

Fundación Guayanita ofrecerá “Arepon Infantil” en el Uyapar
Desde la fundación destacan la intención de llevar sonrisas a los niños, ya que “son maestros que nos enseñan a vivir mejor”.

En Manoa “decoran” hueco para alertar a conductores
La causa de que el pavimento esté colapsando en Manoa, se debe a la filtración de una tubería de aguas servidas.

Sigue estos consejos para mejorar alimentación en 2024
El error más común son los cambios radicales en la alimentación que solo terminan en fracaso, dice la especialista.

Falta de alumbrado público y accidentes de tránsito preocupan a guayaneses
Conductores mencionan que la falta de alumbrado público en las avenidas es una de las causas de los accidentes de tránsito.

Altos de Caroní presentó fluctuaciones eléctricas este 25D
En diciembre, sectores como: Villa Alianza, Los Olivos y Ventuari, se vieron perjudicados por fluctuaciones y ausencia del servicio

Se necesitan más de 200 bolívares para hacer un sancocho
Las costillas y lagartos para el sancocho se puede conseguir en los mercados a partir de los 140 bolívares en adelante y el pollo en $3.

Ciudad Guayana con poco tráfico y negocios cerrados este 25D
Antes de las 11:00 a.m., solo farmacias, caucheras, bodegones y escasas ferreterías ya estaban atentas al público en la ciudad.

Familias mantienen ilusión del Niño Jesús y Santa en los niños
Psicóloga recomienda no romper con la idea del Niño Jesús, demostrar empatía y responder las preguntas que puedan tener.

Asentamientos campesinos siguen tradición de misas de aguinaldos
El párroco de la iglesia invita a los guayaneses a vivir estos días de encuentro y de preparación realmente en su corazón.

Economista brinda recomendaciones para manejar las finanzas en 2024
El especialista considera que los ingresos se deben jerarquizar y luego de cubrir con las prioridades se puede plantear una inversión.

Repunte de influenza obliga a continuar con medidas preventivas
Dentro del incremento de enfermedades respiratorias como la influenza, se encuentra la nueva variante del covid 19, conocida como Pirola.

Consideran que reforma de Ley de la Actividad Aseguradora amerita interpretación del TSJ
La nueva reforma entrará en vigencia luego de 120 días desde su publicación en Gaceta Oficial, es decir, el 29 de marzo del 2024.

Perciben mejores ventas en el centro de San Félix
Comerciantes consultados comentan que desde hace una semana aproximadamente se ve mayor movimiento en San Félix.

Jubilados despiden el año sin beneficios
El grupo de pensionados no cuenta con servicios de atención médica y agregan que sus pensiones no alcanzan para cubrir sus necesidades.

Guayanés Carlos Linares tocó en el Cusica Fest con Americania
“El mayor reto de tocar con Americania, siendo yo como soy, es la administración de la energía”, comentó a PRIMICIA, Linares.

Denuncian “mini Cambalache” en Las Teodokildas
Mencionan que hay otros servicios deficientes en Las Teodokildas desde el colapso de las aguas servidas hasta la conexión de Cantv.

Catedral de Ciudad Guayana lleva misas de aguinaldo a las comunidades
Las misas de gallo inician a las 6:00 a.m., de acuerdo al programa de este 2023, informado por el padre Gerardo Moreno.