Guayana Esequiba

Guayana Esequiba: Excepción preliminar, referendo y Congreso Nacional
¿Qué estamos percibiendo en estos momentos? Veamos: con la Acción interpuesta en nuestra contra, Guyana se siente envalentonada y soberbia. Se cree que ya su mandado está hecho.

Guayana Esequiba: Vale más voluntad efectiva que declaración emotiva
Otros que se encuentran demasiados imbuidos de pesimismo en cuanto a que nuestra nación pueda obtener una sentencia satisfactoria en la Corte Internacional de Justicia.

Abraham Gómez: Venezuela tiene las suficientes pruebas para recuperar Esequibo
El experto tiene dos propuestas fundamentales para presentar en la Corte Internacional de Justicia y espera el apoyo del presidente Nicolás Maduro.

Guayana Esequiba: Estado Piar, según la acertada propuesta de Espinal
El Dr. Espinal Vásquez nos pide que insistamos -en nuestras conferencias por las universidades del país– en dar a conocer la diferencia conceptual estructural entre lo que es límite y frontera.

Guayana Esequiba: contestación (defensa) y reconvención (ataque)
La otra burda estrategia ya la conocemos: vienen organizando sistemáticas visitas a la Guayana Esequiba del presidente Irfaan Ali, de ministros, miembros de las Fuerzas Armadas, empresarios, representantes de todas las organizaciones políticas e iglesias.

Guayana Esequiba: Se requiere una política de Estado que concite al país
En cada conferencia hacemos, con suma objetividad, un análisis crítico del vil despojo del cual fuimos víctima, hace más de un siglo, mediante la citada tratativa perversa de talante político-diplomática.

Guayana Esequiba: Laudo Arbitral nulo, y por tanto insaneable
Hemos escuchado, en varias ocasiones quizás como alegato y comentarios, que fueron los ingleses y no los guyaneses quienes nos arrebataron esa séptima parte de nuestro espacio territorial.

Guayana Esequiba: nuestra soberanía, muy distante del “derecho expectaticio”
Ya lo he mencionado, en bastantes ocasiones: “el pleito chiquito queda para después, puede esperar”.

Guayana Esequiba: nuestros Justos Títulos y pruebas extrínsecas
Visto y analizado así entonces, por lo pronto atendamos a la siguiente observación/pregunta: ¿cómo observa el Derecho Internacional las efectividades en el establecimiento de las fronteras?

Guayana Esequiba: fundamentemos (desde ya) el Memorial de Contestación
Advertencia: un juez puede tener Jurisdicción y no Competencia, pero no al contrario.

Guayana Esequiba: Incerteza de comparecer ante la Corte
A partir de un Referendo Consultivo el pueblo venezolano se expresará libremente, y dirá si está de acuerdo que vayamos a la sede del Alto Tribunal donde se dirime nuestra contención y hagamos las alegaciones que en justicia nos asisten.

Guayana Esequiba: controversia (hasta hoy) imprejuzgada
Estamos dispuestos a continuar, en las instancias que sean necesarias, hasta que se logre hacer justicia a Venezuela por el daño patrimonial territorial que se nos perpetró.

Guayana Esequiba: ratificación del petitorio por la contraparte
Lo que entregó ese equipo en la Corte, en carácter ratificatorio, vale decir: la interposición de acciones en nuestra contra la conocemos en su totalidad. La hemos leído con precisión, analizado y estudiado académicamente.

Guayana Esequiba: si no es en la Corte, entonces dónde y cómo (II)
Han aflorado varias propuestas un poco desentonadas o desencajadas; pero, respetadas también por la forma, el fondo y la intención como son expuestas. Todas son oídas y analizadas.

Guayana Esequiba: ¡Cuidado con partidizar el litigio!
Los reclamos que hemos sostenido, hace más de un siglo, no están anclados en una malcriadez diplomática, capricho nacional o empecinamiento injustificado.

Guayana Esequiba: nada de Aquiescencia y menos Estoppel
No resulta nada favorable para nosotros ir contra nuestros propios actos; señaladamente caer en Estoppel.

Guayana Esequiba: criterios unánimes, sin odiosos protagonismos
Auguramos la necesaria solidaridad e identidad nacional que merece el caso de la Guayana Esequiba. Deseamos que nos mantengamos como un bastión compacto y fortificado.

Guayana Esequiba: alegar y probar en pro de la justicia
Nuestra historia está signada en reconocer que el Derecho Internacional está fundamentado en el acatamiento de las decisiones arbitrales y judiciales; no obstante, las tropelías que en contra nuestra se han perpetrado.

Guayana Esequiba: ¿obligantemente ante la Corte?
Por supuesto, para resolver en ausencia de alguna representación estatal –porque invoque no comparecencia –antes debe la Corte examinar –muy bien— los contenidos de los artículos 36 y 37 de su propio Estatuto, para asegurarse “de que la demanda está bien fundada en cuanto a los hechos y al derecho”.

Guayana Esequiba: Laudo Arbitral de París sin eficacia oponible
No aceptan términos medios, ni “soluciones prácticas o satisfactorias”, conforme lo contempla el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, documento que causó estado.