fiebre amarilla

Vacunarse es la solución más rápida a la fiebre amarilla
Hasta el momento no hay registro de contagiados actualmente en Venezuela, de hecho, el Ministerio de Salud, en febrero, adquirió más de un millón de vacunas.

Colombia declara emergencia sanitaria por peligroso brote de fiebre amarilla
Transmitida por mosquitos, puede provocar fiebre, dolor muscular y de cabeza o náuseas y, en los casos más graves, problemas renales, sangrado y la muerte.

Gustavo Petro declarará emergencia sanitaria y económica en Colombia
La razón es por un brote de fiebre amarilla en buena parte del país.

Llegaron al país vacunas contra la fiebre amarilla
Señalaron que con ello buscan el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, en especial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

CDI El Roble mantiene jornada de vacunación toda la semana
La atención a los pacientes se maneja por orden de llegada a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

Comenzó plan de vacunación en Bolívar
Están inmunizando contra: BCG, hepatitis B, pentavalente, fiebre amarilla, toxoide tetánico diftérico, sarampión, rubéola parotiditis, polio oral, polio inactiva, SR.

Proyectan documental de médico venezolano Samuel Maldonado en Miami
El audiovisual dura unos 52 minutos, y muestra a Maldonado en lo que fueron sus distintas facetas.

Llegaron a Venezuela vacunas contra la fiebre amarilla
Estiman vacunar a más de 5.700.000 personas en un periodo comprendido entre el año 2022 y 2023.

Insisten en la necesidad de vacunarse contra la fiebre amarilla
Cruz Cordero, médico epidemióloga del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, resaltó que solo una dosis brinda protección de por vida.

Jornada de salud atendió a más de 150 personas en la comunidad rural El Platanal
Formó parte del servicio comunitario universitario de las estudiantes del tercer año de enfermería.

Médico pide que 95 % de la población debe estar vacunada contra la fiebre amarilla
José Félix Oletta denunció el retraso por parte de las autoridades para emitir una alerta sobre el brote de la enfermedad

OMS pide a Venezuela aumentar la vacunación contra la fiebre amarilla
La OMS agregó que los viajeros mayores de nueve meses que tengan planeado llegar a Venezuela; deben vacunarse contra la fiebre amarilla.

Dominicana exige tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros venezolanos
El comunicado expresó que requieren del mismo procedimiento para «todos los pasajeros provenientes de la República Bolivariana de Venezuela.

OMS confirmó brote de fiebre amarilla en Monagas
Pide al gobierno nacional que refuerce la vacunación, ya que los infectados no contaba con la dosis.

Franchi: Más del 80 % de la población en Bolívar está vacunada contra la fiebre amarilla
Continúan con las jornadas casa a casa para maximizar la inmunización contra la enfermedad.

No se puede descuidar la inmunización en el estado Bolívar
Rafael Wong, médico infectólogo, explicó que la vacunación es clave para evitar complicaciones asociadas a este tipo de virus.

Gobernación de Monagas recibe apoyo de la OPS por casos de fiebre amarilla
Instalaron alcabalas sanitarias en las entradas y salidas del estado.

Informan sobre epizootia de fiebre amarilla en Monagas y Anzoátegui
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados.

ONU advierte de riesgo de “catástrofe” en 2021 por atraso en vacunación de niños
En 2020, 23 millones de niños no recibieron las dosis de vacunas contra la difteria, tétanos y tos convulsa, que sirven de medida de referencia, según datos publicados este jueves por la OMS y Unicef.

Jornada de Vacunación de las Américas se mantiene desplegada en Bolívar
El esquema de inmunización implementado en Venezuela está en la etapa de intensificación en el estado Bolívar, desplegado en gran parte del territorio, incluyendo las comunidades y pueblos originarios