Estudios

Cambio climático puede agravar las enfermedades infecciosas
Se desconoce la amenaza total para la humanidad en el contexto del cambio climático y las enfermedades.

Conoce algunos beneficios del cacao y cómo consumirlo
Se puede preparar una rica receta de Brownie de cacao con linaza.

Prueban nueva estrategia de vacunación para combatir el VIH
Este hallazgo, publicado este miércoles en la revista Nature, es un paso importante hacia el desarrollo de vacunas eficaces y duraderas contra patógenos como el VIH, la gripe, la malaria y el SARS-CoV-2.

Alertan que coral invasor ha triplicado su expansión en costas venezolanas
Solo en Anzoátegui y específicamente en el Parque Nacional Mochima, se tenía un registro de más de 2.100.000 metros cuadrados.

Siete estudios que debes realizar en pareja
Las relaciones sexuales conllevan responsabilidad para ambas partes, por lo que deben tomar en cuenta hacerse estos estudios.

Confirman primer caso de transmisión de viruela del mono de un hombre a su perro
La enfermedad empezó a propagarse con fuerza en Europa y Estados Unidos entre personas que no han viajado a áreas endémicas.

Alertan que huracanes podrán alcanzar mayor magnitud
Chavas, doctor en Ciencias Atmosféricas del Instituto Tecnológico de Massachusetts ofreció una charla sobre el uso de modelos de laboratorios experimentales para entender los ciclones tropicales en la Tierra.

Megainundación amenaza California y podría ser el desastre natural más caro de la historia
La Gran Inundación de 1862 fue el mayor cataclismo de su naturaleza del que se tiene constancia en la historia de California, Nevada y Oregón.

Identifican varias proteínas implicadas en la progresión del melanoma
El equipo científico descubrió que Pdia6 promueve malignidad en melanoma uniéndose a moléculas de ácido ribonucleico (ARN) dentro de la célula tumoral.

Denuncian uso de algoritmos machistas en la inteligencia artificial
La Comisión Europea está en busca de una ley que contemple la IA como un “riesgo”.

Vacuna anticovid aumentó el sangrado de la menstruación en el 42 % de mujeres
Para hacer el estudio, las autoras usaron una encuesta en la que preguntaban a las personas sobre sus experiencias después de recibir la vacuna del covid.

Rosinés Chávez se gradúa en Francia de Internacionalista
Una de las informaciones que se tenía de la joven es que estudiaba en la Universidad de París, conocida también como “La Sorbona”

Prevén el uso de una “píldora del amor” que podría ayudar a salvar matrimonios fallidos
Una científica señala que una pastilla que acumule estas cuatro sustancias hormonales podría “mejorar tus capacidades para encontrar el amor o para aumentar la posibilidad de que te quedes enamorado cuando la situación está complicada”.

Hallan anticuerpo que frena tumores y previene metástasis
Los datos preclínicos indican que el anticuerpo Mcla-158 muestra una potente inhibición del crecimiento de los organoides del cáncer colorrectal, bloquea el inicio de la metástasis y el crecimiento del cáncer en diferentes modelos de tumores.

La variante BA2 de ómicron es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar
Esta nueva variante del coronavirus Sars-CoV-2, podría convertirse en la “más contagiosa que hemos visto hasta ahora”, después de más de dos años de pandemia.

Describen un nuevo pez arcoíris en las islas Maldivas
La especie fue hallada a profundidad de 40 a 70 metros bajo de la superficie del océano Índico.

Covid-19: Las cuatro fases que experimenta tu cuerpo al ponerte la vacuna
Comprender cómo estimulan el sistema inmunológico puede ayudarnos a saber qué tan rápido podemos esperar tener reacciones negativas.

Diseñan cinta adhesiva quirúrgica como alternativa a las suturas
El equipo aplicó el parche sobre los defectos del colon de los cerdos y observó que los animales seguían alimentándose con normalidad, sin fiebre, letargo ni otros efectos adversos para la salud.

Estudio en Sudáfrica revela que ómicron es 25 % menos letal que delta
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de ese país fue el encargado de analizar las pruebas.

Estudio revela que dos ácidos del cannabis ayudan a prevenir el covid-19
Entre los resultados se observó que ambos componentes tienen la capacidad de prevenir la infección de las células epiteliales humanas.