Ciencia

Facebook incorpora los reels a nivel global
Más adelante estará disponible la posibilidad de guardarlo como borrador, sin llegar enviarlo.

Descubren una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea
Se trata de una estrella supergigante azul y tiene una masa casi 50 veces mayor que la del Sol.

Estos son los teléfonos móviles que más radiación emiten
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer clasificó la radiación de los teléfonos celulares como posiblemente carcinógena.

WhatsApp lanza el modo espía y así puedes configurarlo
Hay muchas formas de resguardar la privacidad dentro de la aplicación.

China establece un récord al transmitir 1TB en solo un segundo
Los investigadores lograron transmitir datos a 1 terabyte por segundo (Tbps) y a 1 km de distancia, muy superior a la tecnología 5G.

Científicos logran el reloj más preciso de la historia
Un grupo de científicos de Estados Unidos midieron la teoría de la relatividad de Albert Einstein

Hallan dinosaurio gigante del Jurásico que vivió en Sudamérica hace 230 millones de años
El hallazgo se remonta a un período anterior, el Triásico tardío, cuando los dinosaurios no tenían tamaños tan gigantescos.

El cambio climático está acelerando el crecimiento de las plantas en la Antártida
De acuerdo con un estudio publicado en la revista especializada Current Biology, esta situación podría alterar el ecosistema local

Meta pagará $90 millones a varios usuarios por violar su privacidad
El caso es del 2012, cuando un grupo de usuarios de Facebook que entonces aún no había cambiado su nombre demandó a la red social por seguir sus movimientos.

Astrónomos descubren un nuevo y raro tipo de estrella
El hallazgo fue posible gracias a un telescopio binocular del Observatorio Internacional del Monte Graham

Nasa publica las primeras fotos tomadas por el telescopio James Webb
Se anticipó que durante el próximo mes el equipo del artefacto espacial “ajustará gradualmente los segmentos del espejo hasta que las 18 imágenes se conviertan en una sola estrella”.

Identifican a extraño artrópodo de cinco ojos extinto hace 500 millones de años
Los opabínidos son considerados como el primer grupo que tiene una boca orientada hacia atrás, y se caracterizan por presentar una prolongación independiente del tubo digestivo.

Nueva colonia de pingüinos hallada en la Antártida preocupa a los científicos
Los científicos documentaron que los efectos del fenómeno de El Niño y el avance del cambio climático podrían haber inducido la muerte de varios pingüinos

Avance científico permite a tres parapléjicos volver a caminar después de recibir implante
Los tres pacientes, todos hombres, no solo no podían mover las piernas, sino que habían perdido toda la sensibilidad en ellas

¿Cómo activar el modo fantasma de WhatsApp?
Esta modalidad permite reservar el nombre, la foto de perfil y la última conexión

Fenómeno “nieve de sangre” afecta a la Antártida
Un científico aclaró que se trata de una floración de algas llamadas Chlamydomonas Chlamydomonas nivalis.

El demonio de Tasmania regresa a Australia continental por primera vez en 3.000 años
Estos animales desaparecieron hace 3.000 años, al parecer eliminados por los dingos, una subespecie de lobos nativos.

Microsoft asegura que en Venezuela incrementaron los delitos informáticos
La emprensa indicó que durante el 2021 fueron interceptados 35.700 millones de intentos de suplantación de identidad o “phishing” a través de correos electrónicos.

Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram en UE
La razón es una sentencia judicial que le impide transferir datos de los usuarios europeos a su sede en Estados Unidos

Google Chrome modificará su tradicional logo
Se espera que pronto comience a aparecer en los distintos dispositivos.